Partiendo de experiencias profesionales conocidas quiero comentarles lo siguiente:

1) Es nefasto para una comunidad de copropietarios permitir que sea una sola persona la que lleve la voz cantante en la junta de condominio, ya que está persona no tiene la facultad legal de decidir por sí sola nada en nombre de la junta de condominio, el cual es un ente colegiado, bien como lo he venido . explicando en mi doctrina como abogado dedicado al estudio de estos temas.
En consecuencia, quien así actúa debería ser inmediatamente destituido de la junta de condominio, porque forma parte de un esquema de decisiones autoritarias que es contrario al régimen democrático colegiado de las mayorías, que privan en el condominio, tal y como lo indica el artículo 18 de la ley de propiedad horizontal venezolana vigente.

2) Es fundamental entender que: los miembros de la junta de condominio tienen, quienes son principales, un rol o valor igualitario a la hora de votar las decisiones que comprometen la representación que ejercen por mandato dado por la asamblea de propietarios. No hay un miembro principal cuya voz y voto tenga mayor peso que otros, ni siquiera sobre los miembros suplentes cuando estos llenan las faltas de algunos de los principales ausentes, porque cuando así actúan, lo hacen con el carácter de verdaderos miembros principales.

3) Resulta aberrante e impresentable que un miembro principal pretenda ser el protagonista en una junta de Condominio. Y hemos conocido muchos casos así. Y siempre lo he advertido: el administrador del condominio debe ser un celoso guardian de la forma como la mayoría decide cualquier tema en la junta, porque es él a quien le corresponde llevar el libro de actas de la junta y como profesional que es, debe orientar la forma de cómo se toman las decisiones ajustadas siempre al estado de derecho.
El administrador debe actuar con carácter y si observa que se está tomando una decisión ilegal, a pesar de sus observaciones hechas sobre la mesa de discusión y debate de la junta, entonces debe convocar a la asamblea de propietarios con base a lo dispuesto en el artículo 24 de la ley de propiedad horizontal venezolana vigente, la cual lo autoriza expresamente para convocar a la asamblea de propietarios (máximo órgano de decisión del condominio) para que se resuelva el asunto controvertido.
II- Consecuencias del autoritarismo y personalismo de uno de los miembros de la junta de condominio:

1) Insisto para que quede muy claro: Las decisiones unilaterales son contrarias a la ley: Actuar de manera autoritaria, imponiendo decisiones sin el consenso de los demás miembros, es una violación a los principios democráticos que rigen la vida en condominio y puede tener consecuencias legales.

2) ¿Qué hacer ante esta situación? Recomendaciones a los Copropietarios y administradores inmobiliarios:

A) Si consideras que el presidente de tu condominio está actuando de manera arbitraria y no respetando las normas establecidas, te sugiero seguir estos pasos:

a) Documentar las irregularidades: Reúne pruebas de las decisiones unilaterales que se están tomando, como actas de reuniones, correos electrónicos o cualquier otro documento que evidencie la situación.
b) Comunicarte con los demás copropietarios: Informa a toda la comunidad de copropietarios sobre lo que está sucediendo y aliéntalos a unirse en pro de la defensa de la ley, para buscar una solución.
c) Convocar una asamblea extraordinaria,.como antes lo selalé: Solicita formalmente una asamblea extraordinaria para tratar el tema de la destitución del miembro de la junta quien actúa de forma autoritaria, y quizás del toda la junta de condominio que permite, sigue y avala esa actuación. En esta reunión, se deberá presentar la documentación que sustenta la solicitud y se votará para tomar una decisión.
d) Consultar a un abogado especialista en propiedad horizontal, no a cualquier abogado: Si la situación se complica, es recomendable consultar a un abogado especializado en propiedad horizontal para que te asesore sobre tus derechos y los procedimientos legales a seguir.
Es importante recordar que:
d.1) La unidad de los copropietarios es fundamental: Solo unidos podrán lograr un cambio positivo en la administración de su condominio.
d.2) La ley está de su lado: La legislación venezolana protege los derechos de los copropietarios y establece mecanismos para garantizar una gestión transparente y democrática de los condominios.
d.3) Todos los Copropietarios tienen derecho a conocer de primera mano de su administrador en funciones, todo lo que ocurre en el manejo de la junta de condominio y de la administración del edificio.

Si en tu condominio está sucediendo este tipo de situaciones, o si dentro de tu cartera de clientes como administrador observas a un miembro o junta de condominio autoritaria, no dudes en solicitar mis servicios de asesoría legal profesional y especializada en propiedad horizontal y otras comunidades inmobiliarias en Venezuela, para ayudarte a erradicar bajo el imperio de la Ley, tales conductas que destruyen al condominio y lo conducen a su ruina.

Además, te recomiendo que consultes la siguiente información:

El canal de YouTube de Procondominios: En este canal encontrarás videos explicativos sobre diversos temas relacionados con la administración de condominios, incluyendo la destitución de miembros de la junta. Tengo muchas clases dictadas allí en mi programa DESAYUNANDO CON PROCONDOMINIOS, en el cual por cierto, arranca mañana Lunes, 7 de octubre de 2024, a las 8:00 a.m su segunda temporada, la cual terminará el 13/12/2024.

Lee la Ley de Propiedad Horizontal venezolana: Es importante que te familiarices con las disposiciones legales que regulan la vida en condominio en Venezuela. Te recuerdo que cada país debe tener una legislación similar que regule la comunidad pro indiviso, que es lo que se conoce como condominio.

Si vives en un condominio y tienes una junta de condominio autoritaria, o si estás en una junta y observas a un miembro principal con conductas tiranas, propios de los dictadores del tercer mundo o repúblicas bananeras, ¡No te desanimes y lucha por tus derechos! Con perseverancia y organización de la mayoría de la comunidad de copropietarios, podrás lograr que se respeten las normas y que se gestione tu condominio de manera transparente y democrática.

Finalmente, no te olvides de inscribirte en el Foro Preguntas y Respuestas sobre Condominios que dictaré por Internet y también de forma presencial, en mi despacho jurídico en Caracas, Municipio Baruta del Estado Miranda, el próximo día 16 de octubre de 2024, en el horario de 8am a 11:30 am. Será una sesión maratónica de preguntas y respuestas y constituye una manera económica de acceder a asesoría legal especializada para resolver casos en los Condominios y en las administradoras de Condominios.
Te invito a que te inscribas oportunamente y te registres por: Procondominiosuniversidad.com, procondominiosuniversidad@gmail.com,
Inversión: 20$ participación por internet, 30$ participación presencial, tasa oficial del BCV.

Comparte este post:

Publicaciones Similares