NUESTRA BIBLIOTECA (Salón del Lector)
1- Libro: GERENCIA DE CONDOMINIOS Y DE OTRAS COMUNIDADES INMOBILIARIAS; Caracas 2009, 640 páginas. Solicitar índice por: visoasociados2003@yahoo.com.
2- Los procesos electorales en los condominios comunidades inmobiliarias.
3- Análisis del Decreto Ley para la Dignificación de los Trabajadores Residenciales (Conserjes).
4- Cuarto borrador de nuestro Proyecto de Ley Orgánica de Comunidades Inmobiliarias (una propuesta derogatoria de la Ley de Propiedad Horizontal en Venezuela).
5- La publicidad comercial como herramienta financiera de los condominios.
6- Lo que no debe hacer la Junta de Condominio en la administración del inmueble. 21 Leyes inobservables en la gerencia del condominio.
7- Presentaciones en power point sobre: el manejo de la seguridad privada en los inmuebles; estrategias de cobro en los condominio; procesos electorales en condominios; cómo hacer la coordinación policial y de la seguridad privada en inmuebles; comentarios de la Ley para el Acvceso de las Personas con Discapacidad; Diferencias y semejanzas entre la administraciónnde «Villas» (Maracaibo-Venezuela) y Condominios; Los abusos más frecuentes de las administradoras; Notas para la buena gerencia de las administradoras y de los condominios; Recomendaciones básicas para la Gerencia Inmobiliaria; Las comunidades y su administración; ¿Administradoras víctimas de las Juntas de Condominios?; La gestión de la Junta de Condominio: cómo hacer un mejor trabajo; La relación contractual entre la Junta de Condominio y la Administradora; ¿Cómo disminuir los gastos comunes en el condominio?
Si requiere esta información, contàctenos. Recuerde nuestros teléfonos: celulares: 0424-1484034 /0426-8146997 y móviles CANTV: 0212-5378380 y 0212-4737860 (fijo en oficina) fax: 0212-3724382.
Buenas tardes amigos de Procondominios, me gustaría recibir mas información de sus publicaciones, ya que soy estudiante de derecho y estoy analizando la ley que regula a los trabajadores residenciales en Venezuela.
Apreciada señor Venancio Cadena: Gracias por contactarnos y esperamos que siga nuestra cuenta en Twitter: @procondominios y la invitamos a nuestro taller de Gerencia de Condominios que tendrá lugar el día 02 de abril de 2016 en nuestras oficinas ubicadas en Caracas. Mayor información: vprocondominios@gmail.com; donde además puede solicitar nuestros servicios profesionales parta atender su caso. Con relación a su planteamiento le señalamos que puede seguir nuestro blog para que se mantenga en contacto permanente con nosotros y nuestra nueva página web: http://www.procondominios.com.ve.
Atentamente,
RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
Inpreabogado: 40.236
Buenas noches. Actualmente pertenezco a la Junta de Condominio compuesta por cinco torres, me gustaría saber: 1.- El Condominio debe estar inscrito en el IVSS, Banavih e Ince.(tenemos un solo trabajador).
2.- Si se daña un breaker de una de las torres (que solo afecta una torre), quienes deben asumir ese gasto?. Es un gasto común?
3.- El condominio declara impuestos?.-
Agradeciendo sus comentarios
Saludos
Apreciada señor Vanessa: leímos con atención su planteamiento. Al respecto le comentamos que el condominio debe cumplir con las obligaleciones legales de toda persona jurídica, tal y como usted señala.
2) Con relación a la forma de distribución de los gastos comunes, tendríamos que leer el documento de condominio para determinar la forma de administración que está establecida y registrada. El daño de un breake es un gasto común, pero hay que ver si cada torre tiene administración propia o todo el conjunto está integrado administrativamente. No lo sabemos. Recomendamos que usted lea el documento de condominio y allí encontrará la respuesta.
3) El condominio debe declarar impuesto sobre la renta. debe cumplir con la Ley del IVA también; recomendamos que contraten a un contador público o licenciada en administración financiera para que se encargue de los aspectos contables y tributarios del edificio y los tenga al día.
Atentamente, nos suscribimos de usted.
RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
Inpreabogado: 40.236
Buenas tardes. Quisiera saber si existe alguna Ley que ampare la decisión de dotar de uniformes a la trabajadora residencial, ya que esta no está a favor de colocarse uniforme y se coloca ropa no adecuada para la faena laboral.
Apreciado usuario: andre_wale1@hotmail.com: gracias por seguir nuestro blog. En efecto, sí existe una Ley que atiende todo lo relativo a las condiciones y medio ambiente de trabajo en Venezuela y se llama; Ley organica de Prevención y Condiciones del Medio Ambiente en el Trabajo (LOPCYMAT) el cual establece todos los detalles y deberes tanto del patrono como de los trabajadores. Recomendamos que adquiera un ejemplar de dicha Ley y la estudie detenidamente, ya que es muy amplia en cuanto a las regulaciones y al régimen sancionatorio en caso de su incumplimiento.
Sin más por los momentos, nos suscribimos.
Atentamente,
RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
Inpreabogado: 40.236