¿Se puede cambiar una vivienda de la Gran Misión Vivienda Venezuela por otra que garantice una propiedad privada de una persona?

Muchas han sido las consultas y llamadas que hemos recibido ante nuestro artículo publicado en este blog relacionado a la gran deuda del Estado Venezolano con el pueblo, en el sentido que no queda saldada la misma con la simple adjudicación de una vivienda construida por el Estado, pero cuya propiedad en realidad no se transfiere al patrimonio particular del ciudadano.
En efecto, un seguidor ubicado en la ciudad de Maracay, Estado Aragua, Venezuela, nos llamó por teléfono para pedir nuestra asesoría sobre una situación particular: a una hermana le dieron una vivienda, pero ella realmente quiere cambiarla, venderla o cederla por otra vivienda que sí esté dentro de su esfera patrimonial. En realidad, ningún tipo de negocio jurídico se puede hacer sobre estos bienes del Estado, de la República que simplemente son dados en calidad de préstamo, uso o adjudicación, a quienes no tienen una vivienda. Y de allí resulta una gran dcemagogia y engaño a la población. La propaganda oficial del gobierno comunista de Venezuela da cuenta que está construyendo viviendas y que se las regala al pueblo; y nada más lejos de la realidad. Estas vivienda nunca han entreado en la esfera patrimonial de un ciudadano, porque no se han cumplido nincon las formalidades ni las solemnidades jurídicas para que ello ocurra.
En anterior artículo publicado en esta página, advertíamos sobre cómo se transfiere la propiedad en Venezuela: venta, donación, dación en pago, permuta, accesión, usucapión; por decisiones judiciales según sea el caso, sucesión, entre las principales figuras o instituciones jurídicas que se nos vienen a la mente al momento de redactar este artículo. Ninguna de estas figuras están presentes al momento de la «adjudicación del uso de la vivienda» que el Gobierno Bolivariano hace a los ciudadanos necesitados. El gobierno no regala nada ni transfiere la propiedad de estas viviendas al ciudadano: no pasan a su esfera patrimonial individual.
Y el ciudadano se da cuenta de ello; sabe que esa vivienda no la ha comprado; no se la han donado y no puede hacer ningún negocio jurídico con ella, y peor aún, cuando muera, como no es parte de su patrimonio, no puede ser heredada por sus hijos o descendencia. Y es que se condena al ciudadano a vivir y convivir en un hábitat que él no ha elegido, donde no ha decidido volunatariamente nada y ve castradas sus posibilidades de mejorar y hasta de mantener, porque no puede venderlo para aspirar a un mejor hábitat, o nivel social. Esto último es importante, puesto que debe tomarse en cuenta que el nivel cultural y social de quienes son beneficiados por las viviendas cuyo uso permite gratuitamente el Estado, es muy bajo y posiblemente, alguien con aspiraciones de ascender socialmente y que requiere de un capital para acceder a una mejor vivienda y entorno habitacional.
Nuestra orientación social a todos a quienes les han dado una vivienda «adjudicada» es a que se organicen socialmente, ejerzan la presión de grupo que corresponde pacíficamente ante las autoridades gubernamentales y exijan que les otorguen el documento de propiedad privada de esa vivienda, a la que tienen legítimo derecho a integrar a su patrimonio personal.
Y no puede el gobierno pensar siempre con mala fe señalando que no transferirá la propiedad de estas viviendas porque alberga el temor que las personas se devuelvan a los barrios, con lo que ratrifica que no hay un trabajo social profundo, de concienciación del ciudadano necesitado, para que entienda los beneficios que tendría tener una vivienda propia y mucho más, si ésta le pertenece jurídicamente.
Nuestros votos son porque el Gobierno Bolivariano redacte los documentos y reglamentos de condominio y facilite todos los trámites necesarios y comience a enseñar a los ciudadanos con viviendas adjudicadas a pensar y actuar como propietarios.
Si alguien quiere organizarse como una persona jurídica de vivienda y hábitat para realizar los reclamos pertinentes para obtener sus documentos de su vivienda, en este mismo blog encontrará un modelo de documento y nosotros estamos a sus órdenes para atender cualquier solicitud al respecto.

Rafael Ángel Viso Ingenuo
Inpreabogado: 40.236
C.I. V-6.809.740
celular: 0424-148.40.34

¡Si te pareció interesante, compártelo!

128 comentarios

  1. buenas tarde como ari yo en el caso de que hace cuatro años mi abuelo salio beneficiario de un apartamento y yo soy la carga familiar por lo tanto en ese tiempo mi abuelo se fue a vivir en casa de una hija, y en el apartamente quedo una prima y yo luego ella se llevo al esposo y al poco tiempo me desalojaron del apartamentp hoy en dia vive cn dos hijas su esposo y el primo de su esposo.. yo estoy arrimada y estoy embarazada como aria para poder vivir en el apartamento ya que yo salgo en la data y ella no aparece en ningun lado que debo hacer o a donde deberia ir para que me ayuden

    1. Señora Samary: usted puede y debe denunciar ante la Fiscalía o Ministerio Púeblico o Defensoría del Pueblo, la agresión que sufrió por el desalojo. Ejerza sus derechos ciudadanos.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

      1. Buenas tardes Sres. Quisiera que por favor me orientaran en este sentido: Tengo un inconveniente por que me estoy separando de mi pareja y el me estan exigiendo que le de la mitad de la Vivienda donde habito pero el problema es que yo no puedo darle la mitad de algo que no es totalmente mio ni de el por que lo adquirimos por la mision vivienda es adjudicado pero no esta en ningun documento reflejado de que sea nuestro??? Quisiera que por favor me orienten en este caso???? Gracias. Espero su respuesta… Feliz tarde….

        1. Apreciada señora González: gracias por contactarnos. Le recomendamos leer tanto las entradas como los comentarios que decenas de veces hemos hecho en el blog, en el sentido que las viviendas del Estado no son de los particulares y no pueden ser objeto de compra y venta entre particulares, hasta tanto la Asamblea Nacional apruebe la Ley que se ha propuesto para ello. El gobierno de Nicolás Maduro no cree en la propiedad privada y se opone a la entrega de las viviendas al pueblo.
          No hay nada que repartir entre usted y su cónyuge porque ese apartamento no es de la comunidad conyugal; es del Estado venezolano.

          Esperamos haberla orientado útilmente y siga nuestro blog.
          Atentamente,

          RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
          Inpreabogado: 40.236
          PROCONDOMINIOS
          INVITA AL:

          XXV TALLER DE GERENCIA DE CONDOMINIOS

          Fecha: SÁBADO 02 DE ABRIL DE 2016.

          Lugar: Quinta “YOLY” (nuestras oficinas); Calle El Mirador, Urb. Prados del Este, Municipio Baruta del Estado Miranda, Caracas. Teléfono: (0212) 977.25.14. Aforo: 50 personas.

          Inversión: Bs. 11.000,00 (SIN IVA); incluye: inscripción + material de apoyo (se enviará por correo electrónico) + certificado de asistencia + refrigerios + almuerzo.

          Forma de pago: sólo mediante depósito en efectivo o transferencia electrónica en la cuenta corriente Nº: 0114-0159-77-1590168870; Banco BANCARIBE; a favor de: VISO, ROJAS Y ASOCIADOS, ASESORES JURÍDICOS; (R.I.F. J-40555492-4). Enviar comprobantes por el correo electrónico: vprocondominos@gmail.com; señalando claramente nombres, apellidos y cédula de identidad de cada participante. Síguenos en TWITTER: @procondominios / http://www.procondominiosvenezuela.wordpress.com.
          TEMARIO A TRATAR:

          Tipo de actividad
          Tema
          Ponente(s)
          Hora:
          1-
          Conferencia
          Principales responsabilidades legales del Administrador y de la Junta de Condominio. Índices de una buena gestión administrativa.
          Rafael Ángel Viso Ingenuo.
          (Abogado).
          De: 8:50 a.m.
          a 10:00 a.m.
          2-
          Conferencia
          ¿Cómo deben rendirse las cuentas?
          Belkis C. Rojas Barreto
          (Abogado)
          10:30 a.m. a 11: 30 a.m.
          3-
          Análisis de caso/Ejercicio Grupal
          Las convocatorias de las asambleas de propietarios: aspectos legales a observar para su validez

          Facilitadores de grupos: Belkis Rojas y Rafael Viso
          (Abogados)

          De: 11:45 a.m. a 12:30 p.m.
          4-
          Conferencia
          ¿Cómo rescatar de la ruina un inmueble administrado por un ente colegiado?
          (Rafael Ángel Viso Ingenuo.
          (Abogado).
          De: 2:00p.m. a 3:10 p.m.
          5-
          Mesa Redonda
          Planificación de los Mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos en un inmueble. Conceptos básicos y los distintos reportes de gestión.
          Moderadora: Belkis Rojas (Abogado). Invitados: Rafael Ángel Viso Ingenuo.
          (Abogado) e Ing. Saúl Moffitt

          De: 3:20 p.m. a 4:30 p.m.

          Condiciones generales del evento:

          1. Por caso fortuito o de fuerza mayor, se pospondrá el evento hasta nueva fecha.
          2. LAS CONFERENCIAS COMENZARÁN PUNTUALMENTE y pudieran cambiar los horarios y temas propuestos. Si hubiere cambio de un tema se avisará en el auditorio.
          3. Entrega de material de apoyo por correo electrónico a los participantes que confirmen su asistencia con antelación.
          4. Sugerimos llegar a la sede del evento propuesta a las 8:30 a.m. Para mayor información: (0212) 977.25.14 (Oficina de Procondominios); 0424-817.8841 (Rafael Viso) / 0412-245.15.80 (Belkis Rojas). Organiza: Procondominios y Viso, Rojas y Asociados, Asesores Jurídicos, S.C.

          Objetivos:

          1) Instruir al participante con información especializada sobre los aspectos jurídicos y gerenciales en los diversos temas propuestos, motivándolo a su aplicación inmediata en su condominio, de acuerdo al rol que tenga en su comunidad.
          2) Aumentar la autoconfianza de los miembros de Juntas de Condominios; administradores inmobiliarios y propietarios, en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus responsabilidades para elevar la calidad de vida en sus condominios.
          3) Brindar información práctica a los participantes para la prevención y resolución de conflictos en los condominios.
          4) Evacuar las consultas jurídicas de los participantes, que tengan sobre sus condominios y considerando la documentación que traigan al Taller.

          Contenido:
          1. El contrato de mandato:
          1.1. Definición y clasificación.
          1.2. Responsabilidad del administrador por el ejercicio del mandato recibido de la asamblea de propietarios.
          1.3. Límites en el ejercicio del mandato:
          1.3.1. Del ente administrador.
          1.3.2. De la Junta de Condominio.
          2. La Ley de Propiedad Horizontal y el Código Civil Venezolano como marco regulatorio de las principales obligaciones del ente administrados:
          2.1. Art. 20 de la L.P.H.
          2.2. Arts. 1.692 y siguientes del Código Civil Venezolano.
          3. La comunicación entre la Junta de Condominio y el administrador:
          3.1. Ventajas de la comunicación: prevención y resolución de conflictos.
          3.2. ¿Cómo hacerla? Estrategias y uso de nuevas herramientas electrónicas de comunicación.
          3.3. La comunicación personalizada entre el administrador con el copropietario.
          3.3.1. La comunicación encimática (permanente).
          3.4. ¿Por qué se pierde la buena comunicación con la Junta de Condominio?
          3.4.1. Los cambios de Juntas.
          3.4.2. Cuando la Junta quiere hacer lo que le viene en gana.
          3.4.3. Propietarios caprichosos.
          4. La ruina en los inmuebles:
          4.1. Definición y tipos de ruina.
          4.2. Causas principales de la ruina producidas por el hombre.
          4.3. Consecuencias de la ruina y cómo combatirla.
          4.4. El Fondo de Rescate para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo en el Condominio, aprobado por la asamblea de propietarios: su creación, duración y metodología de administración.
          5. ¿Cómo planificar los mantenimientos preventivos y correctivos en un inmueble?
          5.1. Los distintos tipos de mantenimientos: preventivos, correctivos y predictivos.
          5.2. El mantenimiento como forma de ahorro y de inversión de los propietarios del inmueble.
          5.3. Responsables y supervisión de los mantenimientos.
          5.4. Beneficios de la oportunidad de realización de los mantenimientos: cambio de actitud del propietario; incide en la disminución de la mora; revalorización de la propiedad.
          6. Las asambleas de propietarios:
          6.1. Aspectos legales que la rigen: art. 24 de la L.P.H.
          6.2. La publicidad de las convocatorias: ¿cómo deben hacerse?
          6.3. Los errores más comunes habidos en las convocatorias.
          6.4. Nulidad de las asambleas por vicios en las convocatorias. Procedimiento a seguir en los tribunales.

          Rafael Ángel Viso Ingenuo
          Abogado
          Celular: 58+424+8178841 y 02129772514
          http://www.procondominiosvenezuela.wordpress.com
          http://www.procondominios.com.ve
          http://www.facebook/asesorias.procondominios

          1. Buenos Días Abog. Rafael, muchisimas gracias por su orientación…

  2. Tengo cinco año que el ministerio. Publico dirigió. Documento de mi caso y no eh tenido respuesta soy testigo presencial del homicidio de mi pareja me llamo tairys Díaz 12386656. Por favor alguien que lea esto ayudeme

    1. Estimada usuaria Tairys Díaz: gracias por contactarnos. La única orientación que podemos darle es que debe dirigirse al Ministerio Público, a la Dirección de Delitos Comunes para exponer su caso y hacerle el seguimiento de rigor, considerando que ese órgano es quien tiene la potestad legal de dirigir las investigaciones criminales en Venezuela.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  3. Por favor ayudeme alguien a conseguir un apto en ciudad bicentenaria en villa de cura mo temgo donde vivir si alguien lee este sos me puede llamar a este nro 04243023980 ayudenme soy de la tercera edad discapacitada pero trabajo por mi cuenta como costurera estoy inscrita en la mision vivienda y 0800mi hogar

    1. Apreciada señora Lourdes: Lamentablemente no estamos en capacidad de ayudarle por cuanto sólo somos un ente privado consultor sobre temas comunitarios. Debe esperar su vivienda a través del gobierno nacional, a ver si se la otorgan. Es muy difícil en estos tiempos, pero le deseamos suerte!.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  4. Buen día a mi pareja con quien tengo una relación concubinaria de más de 5 año le adjudicaron un apartamento de la GRan misión vivienda hace mas de un año, donde aparezco como copropietaria y cancelamos un crédito hipotecario mensual, se nos otorgó el título de propiedad registrado. Hace unos meses mi pareja se llevó a vivir a su hija de 9 años con nosotros en el apartamento, su mama influye sobre ella y se ven con frecuencia, la niña no me acepta y no quiero continuar viviendo esa situación. Mi pareja y yo hemos pensado en separarnos pero ninguno de los dos tiene a donde ir y ambos aparecemos beneficiados por la GMV. Que podemos hacer?

    1. Apreciada señora Marcia Pérez: gracias por contactarnos y esperamos que siga nuestro blo y cuenta de Twitter: @procondominios. Con relación a su planteamiento le señalamos que:
      1) Realmente su problema no es legal sino un drama de vida. Como abogados quienes nos dedicamos por más de 12 años al ejercicio profesional del Derecho de Familia y Menores (como antes se denominaba) en Venezuela, le sugerimos que lleguen a acuerdos de pareja: comuníquense y creemos que el padre es quien tiene que ponerle el punto sobre la íes a su hija de 9 años. Es una Niña! No puede ser que ustedes sean incapaces de sostener una relación afectiva por las desavenencias de la hija.
      2) Si la niña no acepta las reglas de la casa, tiene la opción de vivir con su mamá. ¿Y dónde está la madre de esa niña que se la ha dejado al padre?
      3) Si nada de ello es posible y deciden abortar la relación sentimental como pareja, entonces le señalamos que si este es un bien producto de la comunidad concubinaria, entonces habrá que liquidarlo, vale decir, venderlo y cada quien verá que hace con las cuatro lochas o bolívares que obtendrá de la venta y división legal.
      4) Los dos como copropietarios y si es verdad que tiene el título de propiedad (NO DE ADJUDICACIÓN) debidamente registrado ante la oficina de Registro Inmobiliario de la jurisdicción donde se encuentra el inmueble, entonces tienen derechos iguales sobre el mismo. Otra opción es que usted le venda su parte a su pareja, siendo que la niña se quedará viviendo con él y no es hija suya..¡QUÉ PROBLEMA! Pero estas son las opciones que se nos ocurren ahora.
      Esperamos haberle sido de utilidad.

      Sin más por los momentos, nos suscribimos de usted.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  5. Quiero cambiar un apartamento de la mision vivienda ubicado en los valles del tuy como hago para cambiarlo por un en caracas o la guaira por problemas de salud . Hipertension

    1. Apreciada señora Gisela: le comentamos que debe dirigirse a las autoridades que le dieron su vivienda para ver si es posible hacer el cambio que requiere. En este blog usted podrá encontrar el modelo de carta correspondiente para solicitar dicho cambio.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO}
      Inpreabogado: 40.236

  6. Hola buenas tardes lo intente llamar pero sale apagado su celular le expongo ni caso: a mi hermano y a su esposa en aquel entonces le asignaron una casa de misión vivienda en la cual vivieron juntos en un período de 3 años en enero de este mismo año mi hermano se va de la casa para dejarla seguir con su nueva relación (ambos ya tenían vidas separadas) pero vivían en la misma casa en cuestión con los niños de ambos ( el mayor de los niños no es hijo de mi hermano pero lo crió desde los 2 años, y es un niño sordo mudo) la madre de los niños muere por una complicación en el parto y los señores del consejo comunal redactaron un acta para que mi hermano ni los niños pudieran quedarse con la casa e incluso le impidieron sacar las cosas q ellos como camas ropa y otras cosas q son de su pertenencia. La casa ahora la habita una hermana de la difunta y cada vez q el niño va por una de sus cosas se las rompe ellos fueron despojados de su vivienda y de sus cosas a donde puedo dirigirme porque hasta lo del consejo comunal están en un complot para que eso pase
    Ayudennos mi hermano no pelea por la casa sino que esa señora sigue con su agresión

    1. Aptreciada señora Chirinos: Gracias por contactarnos: ante esta lamentable situación, quien conozca de la misma debe acudir de inmediato ante los jueces de protección de los niños, niñas y adolescente par denunciar la situación. También pudiera denunciarla ante el Consejo de Protección de los Niños y Adolescentes que debe existir en cada municipio de Venezuela. Es un caso donde están involucrado los intereses de niños que deben ser protegidos por los adultos que los conocen. Un adulto que maltrata un niño, a nuestro juicio es un criminal que debe ser sancionado implacablemente y repudiado moralmente por toda la sociedad.
      Y si el Consejo Comunal está en ese plan de maltratar también a los niños o combinarse para ello, debe ser denunciado cabalmente.
      Asimismo, puede consignar la denuncia ante la Fiscalía Municipal u órgano policial más cercano para poner en alerta a todo el sistema de protección de niños y adolescente.
      Nosotros desde este blog, categóricamente rechazamos todo tipo de violencia física y verbal, especialmente contra niños, niñas, adolescente, enfermos y personas de la tercera edad.
      Estamos a sus gratas órdenes.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

      P.D.: Dígale al Consejo Comunal que usted va a denunciarlos, en caso de que se compruebe que ellos le están violando derechos al niño con esa condición especial.

  7. Buenaas noches, soy neirobi.. a mi hermana hace mas de un año le adjudicaron un apartamento en el municipio los guayos de la ciudad de valencia, llamado urbanismo 4 de febrero,, hace poco vemos en las noticias cuando estan haciendo entrega de esos apartamentos y ella no figuro por ningun lado… podemos hacer?

    1. Apreciada usuaria Neirobi: gracias por contactarnos y espero que siga nuestra cuenta en Twitter: @procondominios. Y a partir de la primera semana del mes de diciembre de 2015 podrá ver nuestra nueva página web: http://www.procondominios.com.ve. Con relación a su planteamiento le respondemos lo siguiente: nosotros le prestamos especial dedicación e interés a los usuarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, porque entendemos perfectamente todos los dramas de los cuales son objeto, especialmente por la irresponsabilidad del gobierno nacional por la forma como ha entregado las viviendas, poniendo a padecer a las gentes, sin necesidad; pudo hacer las cosas bien y ojalá lo haga por el bien de nuestro pueblo.
      Le sugiero que acuda a Ministerio de Vivienda y Hábitat en las oficinas e su región, con una carta escrita con acuse de recibo, pidiendo explicaciones del caso.En este blog, usted encontrará modelos de carta al respecto. Recuerde: exíjale al Ministerio que le responda; es su derecho preguntar y es el deber de la autoridad de responder, de acuerdo a lo establecido en el derecho de petición consagrado en el artículo 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

      Sin más por los momentos, nos suscribimos de usted.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGRNUO
      Inpreabogado: 40.236

  8. Necesito una asesoría sobre una casa que me adjudicaron sobre un terreno propio mis hijos me pidieron que se La prestará a una compañera de trabajo en vista que estaba remodelando y el polvo le hacía daño a mí hijo que es Discapacitado accedí ahora tiene tiempo ella quedo en darme para el condominio ahora manifesta que yo le alquile y no es así. El caso lo lleva Sunabit. Y manifestan que puedo peder la casa xq incumpli con la adjudicación y el terreno también lo podía perder se hizo título supletorio y dijeron que no tuve que haber sacado El título. Necesito pronta su asesoría para realizar trámites. Gracias

    1. Apreciada usuaria Olga Alfonzo: Gracias por contactarnos. Con relación a su caso le señalamos lo siguiente:
      1) La redacción que nos presenta en un tanto confusa; si es un terreno propio, ¿cómo es que hay un condominio?. Entendemos que algún ente público construyó una casa y se la adjudicaron y usted se la prestó a una tercera pewrsona.
      2) Pues bien, las viviendas adjudicadas son propiedad de la Nación y de más nadie. Ahora será la Asamblea Nacional recién electa la que promulgue la nueva Ley para darla en plena propiedad a los adjudicatarios.
      3) Si usted tenía la necesidad de una vivienda, no entendemos bien como pudo permitir que otra persona la poseyera. Usted debe plantear el caso ante la Fiscalía Municipal para poner la denuncia contra esa persona por perturbación de su derecho como adjudicataria, para gestionar con la autoridad policial la desocupación del inmueble.
      4) Además debe plantear también el asunto ante la autoridad que le hizo la adjudicación; más ahora cuando van a darle los títulos de propiedad a los adjudicatarios.
      Esperamos haberla orientado útilmente,

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

    1. Señora Luz Romero: hoy jueves 05 de noviembre le dimos respuesta a su planteamiento. Disculpe la ligera demora, pero son decenas de consultas que nos llegan semanalmente.
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  9. Buen dia estimado Dr. Rafael me dirijo a usted para solicitarle una asesoria hace dos años mis suegros le fueron adjudicados (sin el Documento de adjudicacion) un apartamento en arsernal (Maracay) al año muere mi suegro de cancer y quedo mi suegra con el apartamento en la actualidad vivimos mi esposa e hija y mi persona con ella, queremos hacer la solicitud del cambio por una ubicada en guasimal (Maracay) ya que hay una persona que tiene un problema de salud y esta quedando sin la vision la hija de la mencionada persona nos pido hacer el cambio por su madre debido al grado de difilcultad ya que es una persona de la tercera edad pero ella si tiene documendo de adjudicacion hace 2 semana fuimos censados por la gran mision vivienda mi pregunta es que si se puede realizar dicho cambio y a su vez solicitar el documento de la gran mision vivienda todos nuestros vecinos nos apoyan para el cambio y estan dispuesto a firmar un documento para que nos den el cambio agradeciendo toda la atencion presta se despide de usted

    Atte

    Wilian M.

    1. Apreciado usuario Willian Javier. Gracias por contactarnos y manténgase en contacto con nosotros. Le respondemos que el cambio no es posible desde el punto de vista legal, de acuerdo a la Ley de Tierras Urbanas y la de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que regulan la materia de las viviendas de interés social. No pueden ser objeto de ningún tipo de negocios jurídicos por ahora. Esperamos que el Gobierno Nacional se haga eco de nuestra lucha social que sostenemos en este blog, para que le otorgue los documentos de propiedad debidamente registrados en las Oficinas de Registros Inmobiliarios competentes, a todas aquellas que han resultado beneficiados en el proceso de adjudicación de viviendas.
      En este Blog, sin embargo, he colocado una carta modelo para solicitar el cambio ante la autoridad competente, vista la gran discreción que tiene el Gobierno Nacional en el tema de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Pero no haga ningún cambio de hecho sin tener el permiso de rigor, si es que lo solicita y se lo dan, porque pudiera perder el beneficio de la adjudicación y en consecuencia, la vivienda.
      Todo es posible en este régimen socialista que no cree en la propiedad privada.
      Agradeciendo su atención, nos suscribimos cordialmente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  10. buenas tardes espero pueda asesorarme , mi abuelo alquilo una casa con un terreno hace muchos años ,, la titular de la casa muere sin dejar herederos y años despues mi abuelo mi padre tiene 50 años viviendo en la casa y yo naci aqui y ya tengo 28 años ahora estamos en una seccion de la casa con mi hija y esposo … nunca vino nadie a reclamar la propiedad me gustaria saber que debemos hacer para tener un titulo a nuestro nombre ? …. y si alguien que no sea titular o del gobierno puede sacarnos sin previo aviso …. gracias de antemano por la informacion

    1. Apreciada usuario: Jazmín Perdomo: gracias por contactarnos y siga nuestra cuenta n Twitter: @procondominio. Le señalamos que usted ya puede adquirir en plena propiedad la casa puesto que existe una figura e institución jurídica denominada la «usucapión» que es la adquisición de la propiedad por el transcurso del tiempo. Si usted ha poseído la vivienda por tanto tiempo, luego, le corresponde ir ante un tribunal competente, en su jurisdicción, para hacer la solicitud y alegar la posesión veintenal (de 20 años) para que le sea conferido el título de propiedad por decisión o sentencia judicial que deberá luego registrar.
      No pueden sacarla de ninguna manera, puesto que ya usted pasaría (luego de concluir los trámites judiciales) a ser propietario legítimo de la vivienda.
      Sin más, nos suscribimos de usted.
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

        1. Apreciada Jazmín Perdomo: siempre a sus gratas órdenes. Dele a seguir nuestro blog y cuenta de Twitter: @procondominios.
          Atentamente,
          RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
          Inpreabogado: 40.236

  11. Hol Dr Rafel, mi consulta es la siguiente, yo tengo mi titulo de propiedad por parte del intu, puedo optar por una vivienda de la mision?

    1. Apreciado usuario: Willianny Visogno: gracias por contactarnos. Le comentamos que si usted ya tiene una propiedad de una vivienda, entonces no puede optar por una vivienda de la misión Gran Vivienda Venezuela, ya que tiene cubierta la necesidad. Si lo que tiene es un terreno, entonces podría optar a que le den los materiales para que usted construya su vivienda, o lo haga la Gran Misión Vivienda Venezuela. No especifica bien en su planteamiento la situación; de allí que le recomendamos que se dirija ante el MPP de Vivienda y Hábitat y haga su solicitud.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  12. Hola amigos. Mi pregunta es como se puede hacer para cambiarme de un apto de de la gran mision vivienda vzla por otro apto de la.misma mision pero en otro lugar pero q este sea asignado y el q tengo lo entrego para q se lo asignen a otra persona. Gracias.

    1. Apreciada usuaria Yamileth Ramírez: le señalamos que no es posible cambiar de vivienda mientras esté vigente este régimen socialista en Venezuela. La normativa legal sobre la LEY DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA lo prohíbe expresamente.
      Cuando retorne la democracia al país, y la nueva asamblea nacional cambie esta ley comunista, entonces sí se podrán hacer negocios jurídicos sobre estos apartamentos. Debe esperar con paciencia.
      Atentamente,
      Rafael Ángel Viso Ingenuo
      Inpreabogado: 40.236

  13. Saludos, tengo una vivienda dada por beneficio solicitada por el consejo comunal de mi localidad en el estado Cojedes, dicha vivienda esta construida en un terreno ejido. Debido a que esta en una zona rural y de dificil acceso, luego de conseguir trabajo en la ciudad de San Carlos me vi en la necesidad de comprar un pequeño terreno en mencionada ciudad para traer a mi familia y construir un techo habitable sin embargo de vez en cuando le daba vueltas a la casa. ya ha psado un año que me fui y ahora tengo la necesidad de regresar a mi casa y el consejo comunal le cedio la vivienda a otra familia alegando que yo la habia abandonado lo que mas me preocupa es que dicen que perdi el beneficio lo cual me quitaria la posibilidad de solicitar vivienda en otro lado ya que no pueden sacar a estas personas de alli porque supuestamente no tienen vivienda y tienen niños. Es legal esta actuacion del consejo comunal? gracias

    1. Apreciada señora Lisbeth Rivero: muchas gracias por contactar nuestro blog y espero que siga en contacto con él. Con relación a su planteamiento le señalamos lo siguiente:
      1) El Consejo Comunal a nuestro juicio actuó simplemente conforme a una realidad del abandono efectivo que usted hizo de la vivienda que inicialmente le adjudicaron para cubrir su necesidad. Tome en cuenta que las viviendas son del Estado, no de los particulares y existe una gran discrecionalidad tanto en el otorgamiento como en la readjudicación de vivienda, tema que no está realmente desarrollado por la legislación. En todo caso, el Estado puede a través de los organismos que utiliza para adjudicar las viviendas, darlas a las personas que considere.
      2) Usted tenía una necesidad de vivienda y el Estado le cumplió y se la cubrió en un espacio y tiempo determinado. Luego, usted abandonó la vivienda por las razones que fueren y es allí cuando su conducta hace ver que ciertamente usted no necesitaba la vivienda en el espacio o jurisdicción donde se la habían dado. De hecho fue así.
      3) Ahora bien, no creemos que usted haya perdido el derecho. Ese es otro tema que tampoco está regulado. Tendría que plantear su situación y en todo caso, volver a inscribirse en la Gran Misión Vivienda Venezuela para ver si la consideran nuevamente. El asunto es que podrían decirle: «Nosotros le adjudicamos ya una vivienda y usted desaprovechó la oportunidad»….
      4) Todos estos problemas surgen precisamente porque el Estado no les da las viviendas en propiedad a los ciudadanos que las necesitan. Cuando eso ocurra, en otra Venezuela que no esté gobernada bajo un régimen socialista-comunista-militarista, entonces podríamos decir que realmente el estado cree y fomenta la propiedad privada.
      Le deseamos suerte y puede bajar el formato de carta que redactamos para los adjudicatarios de la GMVV para atender casos de cambio de vivienda, adaptándolo a su circunstancia, para que las autoridades competentes consideren su caso.
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

    1. Apreciada señora Anyela Silva: puede llamarme por los teléfonos: 04248178841 y 02125378280, Caracas, Venezuela o por el correo electrónico: vprocondominios@gmail.com.
      Estamos a sus órdenes y la invitamos a nuestro V Foro: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS, que dictaremos el MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015, en la sede de Radio Continentes, ubicada en Caracas, en la Calle La Joya del Municipio Chacao del Estado Miranda, Edificio COSMOS, Planta Pent House, de 8:00 A.M. a 12:00 M; Inversión: Bs. 2.250,00 que incluye: inscripción; material de apoyo; certificado de asistencia y refrigerios. Para mayor información, puede llamar a la Dra. Belkis Rojas a su celular: 0412-2451580, para que formalice su inscripción.
      Nos suscribimos de usted,
      atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  14. Hola buenas noches mi nombre es emma castillo fui adjudicada por la gran mision vivienda en caracas ,carapita cerca de la estacion mi apartamento tiene tres habitaciones ,sala ,cocina,y un baño,porche y espacio de lavandero si hay alvuoen interesado en mudarse para estos lados que sea del valle o de ciudad tiuna hasta de los jardines porfavor comuniqiese conmigo para hacer los papeles del cambio legal por habitad y vivienda es que trabajo havia esoa lados y se me hace complicafo el transpotte
    aveces por mi horario laboral 04142851951

    1. buenas noches mi nombre es erick joseant fui adjudicado por la gran mision vivienda en catia la mar playa grande en el nuevo y hermoso urb hugo chavez el apto posee 3 hab. 1 baño sala comedor cocina empotrada en madera y es en planta baja transporte a toda hora si eiste un interesado hacer cambio para estos lados q tenga su apto a cambiar en caracas al oeste el valle la vega caricuao antimano paraido adjuntas san martin o dnd sea en ccs comuniquese conmigo para hacer tramites legales en el ministerio de vivienda y habitat en chacao lo hago por razones laborales y de estudios gracias 0212 514 91 13-0416 819 56 89

  15. se permuta o cambio apto en el estado tachira rubio la quiracha , tiene 3 habitaciones, 1 baño, sala comedor, cocina lavadero, es de la misión vivienda interesados comunicarse

  16. buenos días yo soy beneficiada con un apto en el estado tachira, rubio comunidad la quiracha, pero quisiera hacer el cambio hacia caracas, los interesados por favor comunicarse conmigo al 04149214384. los tramites se hacen por medio de habitat y vivienda de chacao…

  17. HOLA BUENAS NOCHES , NECESITO HACERLE UNA PREGUNTA, HACE UN AÑO Y MEDIO VIVO EN UN APARTAMENTO QUE FUE ADJUDICADO A UN CONOCIDO, YO TENIA UNA VIVIENDA EN UN SITIO EN MARACAY QUE ES MUY PELIGROSO TENGO A MIS DOS NIÑAS PEQUEÑAS Y SE ME ERA CASI IMPOSIBLE SALIR DE MI VIVIENDA , ESTA PERSONA CONOCIDA ME PLANTEO QUE SI QUERIA YO ME VINIERA A SU APTO Y EL HABITARIA MI CASA PORQUE EL ES UNA PERSONA QUE LE GUSTA TENER MUCHOS ANIMALES Y EN EL APTO NO PODIA ,TAMBIEN TUVO PLOBEMAS CON ALGUNOS VECINO Y QUERIA IRSE A OTRO LADO, A MI ME PARECIO EXCELENTE IDEA YA QUE SERIA UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA MI FLIA, YA QUE AÑOS ATRAS HABIA BUSCANDO POR TANTOS ENTES GUBERNAMENTALES UN HOGAR Y HASTA AHORA NO HE SIDO LLAMADA PARA TAL BENEFICIO, PERO SIEMPRE ESTUVE CONSIENTE DE LO QUE SE DECIA QUE ESTO NO C PODIA HACER, MAS SIN EMBARGO CONFIANDO EN DIOSITO ME ATREVI HACER EL CAMBIO, HOY FUI A PREGUNTAR EN LA GRAN MISION VIVIENDA QUE PODIA HACER OSEA PLANTEAR MI CASO, Y SIN MAS EXPLICACIONES, ME DIJERON QUE YO IBA PARA AFUERA, ESTOY ASUSTADA TENGO A MIS NIÑAS PEQUEÑA.. NO C QUE HACER A DONDE RECURRIR , PORQUE PIESO QUE SOY UNA PERSONA QUE COMO TANTAS NECESITAN UN HOGAR DIGNOS PARA SUS HIJOS, Y ME PARECIO QUE ESA NO ERA LA RESPUESTA , QUISIERA QUE ME AYUDARA GRACIAS,

    1. Apreciada usuaria Jennifer: gracias por contactarnos y esperamos que pueda seguir nuestra cuente en Twitter: @procondominios. Con relación a su caso, lamentamos profundamente que usted haya sido amenazada en la forme que lo fue. Pero quédese tranquila!. Si bien es cierto que las cesiones están prohibidas; también lo es que las autoridades comunistas de la Gran Misión Vivienda Venezuela no creemos que vayan a arriesgarse a estar perdiendo más votos, perjudicando a toda una familia donde hay dos niñas menores de edad.

      Cualquier cosa, si es que la van a desalojar, acuda ante un Juez de Protección del Niño y Adolescente para que la ampare.
      Desde esta tribuna tenemos una lucha social a favor del pueblo de Venezuela para que el Gobierno Nacional le entregue en propiedad privada a los adjudicatarios, el apartamento; la vivienda, como parte de la transformación de la renta petrolera en un verdadero beneficio económico para los beneficiados.

      Siempre a sus gratas órdenes.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  18. buenas tardes amigo.. poseo un terreno que pertenece a una urbanización privada, donde cada quien hizo su casa como querían.. quiero saber si puedo solicitar de la ayuda de la misión viviendo aunque ese terreno pertenezca a esa urbanización privada.. y a donde tengo que ir? en caso de que se puede? xque por mis medio no tengo la posibilidad economica para realizar la casa por mi cuenta

    1. Apreciada usuaria Carliannys: gracias por contactarnos y esperamos que siga nuestro blog y cuenta de Twitter: @procondominios. Sobre su pregunta le respondemos que no entendemos muy bien su planteamiento: por un lado señala que no tiene recursos para construir una vivienda, pero por otra parte señala que posee un terreno en una urbanización privada: claro, como abogados que somos sabemos que la posesión no comporta necesariamente la propiedad. Le preguntamos: ¿usted invadió un terreno en una urbanización donde existen terrenos que son propiedad privada? Si fuese así, le recomendamos de INMEDIATO que se salga de ese terreno por cuanto no es suyo. RECUERDE: una persona trabajó muy duro para comprarlo y ahora usted lo estaría (eventualmente) despojando de su propiedad; de su trabajo; de su esfuerzo.
      En este orden de ideas, todo lo que usted invierta en ese terrero, dado el caso que no sea suyo, se presume propiedad del dueño del terreno, de acuerdo al principio jurídico: SUPERFICIE SOLO CEDIT; que significa que se presume que todo lo que está sobre un terreno le pertenece en propiedad a su propietario.

      Inscríbase en la Gran Misión Vivienda Venezuela y con la ayuda de Dios, seguro estamos que le asignarán pronto una vivienda digna para que usted viva con su familia, sin dañar no perjudicar los intereses de cualquier otra familia que haya comprado un terreno en propiedad privada.
      Invitamos a todos nuestros lectores y seguidores a escucharnos por RADIO CONTINENTE dial: 590 AM o http://WWW.RADIOCONTINENTE.COM; todos los MARTES de 2PM A 3PM en nuestro programa: “PROCONDOMINIOS RADIO”; y los VIERNES a las 12:00 AM a 1:00 AM en nuestro programa: “PENSAMIENTOS LIBRES DE MEDIANOCHE” donde podrás participar EN VIVO con tus comentarios por los teléfonos de RADIO CONTINENTE: 0212 2673132 / 2674982 / 2676532; y nuestra mensajería de texto: celular: 04248178841.

      Aprovechamos también invitarlos a nuestro V FORO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS que dictaremos el día MIÉRCOLES 26 de AGOSTO DE 2015 en el Hotel El Marques, urbanización La Urbina, Caracas, en la avenida Rómulo Gallegos, entre las 8:00 a.m. a 12:00 m. Inversión Bs. 2.250,00 en cuenta corriente BANCARIBE No. 0114-0159-77-1590168870, a favor de VISO, ROJAS Y ASOCIADOS, ASESORES JURÍDICOS (R.I.F.: J- 40555492-4). Debe informarse el pago por: vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com .
      Igualmente, le señalamos que:
      PROCONDOMINIOS, siempre en la búsqueda y actualización de productos y servicios para la gerencia y administración de condominios y cualquier tipo de inmuebles, acaba de realizar una alianza estratégica y comercial con la sociedad mercantil SOFTWATRE EXPRESS, C.A. (Rif: J-29971751-7) para promocionar su novedoso y único producto: “CONDOMINIO EXPRESS”, que viene a llenar el gran vacío que había en el mundo de la administración de condominios en Venezuela, especialmente, para aquella gran cantidad de personas: administradores, abogados, Juntas de Condominios en particular que tienen la necesidad de administrar los condominios por “autogestión” y tenían antes que verse obligados a comprar una costosa licencia para adquirir la herramienta tecnológica, un software, para realizar los procesos administrativos necesarios.

      ¡Ahora, eso es ya el pasado! Con CONDOMINIO EXPRESS usted tiene garantizado su éxito en su trabajo como administrador o responsable legal para administrar el condominio. Al suscribirse a SOFTWARE EXPRESS, C.A. usted podrá utilizar en “la nube”, ON LINE, esta herramienta tecnológica, con toda la seguridad de la data y de la información procesada y obtendrá:

      1) Acceso remoto e ilimitado a dicha aplicación On Line.

      2) Soporte técnico vía telefónica, correo y ayudas en línea.

      3) Independencia, movilidad y disponibilidad.

      4) Podrá acceder al sistema desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

      5) Y todo ello podrá realizarlo sin necesidad de contar con conocimientos técnicos especializados para su uso.

      Con “CONDOMINIO EXPRESS” usted puede fácilmente:
      •Manejar múltiples condominios.
      •Gestionar, en forma sencilla, movimientos de cuentas por cobrar, las alícuotas del condominio, las cuentas extraordinarias o especiales acordadas por la Junta de Condominio o la Asamblea de Propietarios; computar pagos por adelantado; realizar notas de débito y de crédito, entre otros procesos administrativos.
      •Registrar pagos de cuentas por cobrar a inmuebles.
      •Registrar los gastos mensuales: ordinarios, extraordinarios; los gastos no comunes o particulares atribuidos a determinados propietarios.

      APLICACIÓN “ON LINE”:

      CONDOMINIO EXPRESS también permite:
      •Manejar cuentas por pagar a los proveedores del condominio.
      •Registrar los pagos, estados de cuenta y movimientos del mes.
      •Emitir los avisos de cobro y recibos de pago mensual de los gastos comunes y no comunes (o particulares).
      •Realizar balances contables del inmueble, útiles en el proceso de rendición de cuentas de la Junta de Condominio o del ente administrador.
      •Suministrar a la Junta de Condominio o ente administrador los “indicadores de gestión”, vale decir, información necesaria para realizar cualquier tipo de comparación y demostración sobre los resultados de la operación administrativa que se hace sobre el inmueble.

      CÓMO FUNCIONA NUESTRA APLICACIÓN “CONDOMINIO EXPRESS”:

      Muy fácil: SOFTWARE EXPRESS, C.A., la empresa que ha desarrollado el producto, ya ha trabajado por ti antes de que asumas la responsabilidad de administrar un condominio. Para contar con la aplicación administrativa te suministraremos un “código” que te permitirá el acceso total On Line, en la nube, por medio de internet; y el acceso estará vigente mientras te mantengas solvente en el pago de la mensualidad de acuerdo a los montos que señalan nuestros distintos planes. A continuación nuestros planes y precios:

      NUESTROS PLANES Y TARIFAS:
      •Recomendamos el PLAN BRONCE para la autogestión de un inmueble. El costo de la mensualidad es de Bs. 500,00, es decir, que por menos de un dólar de los Estados Unidos de América, podrás contar con este servicio extraordinario y versátil.
      •Y si eres administrador y te dedicas profesionalmente a prestar este servicio para condominios, te recomendamos los planes: PLATA (con un costo mensual de Bs. 800,00) el cual te permite administrar hasta tres (03) inmuebles; y ORO (con un costo mensual de Bs. 1.400,00) que te permite administrar hasta seis (06) condominios.
      •Si tienes más de seis (06) condominios en tu cartera de clientes y quieres usar nuestra aplicación, entonces llámanos y te realizaremos un PLAN PERSONALIZADO para tus necesidades.
      •Un ejemplo de asociación de los planes antes señalados: si eres una administradora y tienes nueve (09) condominios en tu cartera de clientes, podrás entonces contratar un PLAN COMBINADO, que en este caso te permitirá contratar un PLAN ORO + UN PLAN BRONCE, para este caso en concreto.

      NUESTRO CONCEPTO DE DISEÑO DEL PRODUCTO “CONDOMINIO EXPRESS”: EL SOFTWARE COMO SERVICIO Y SUS VENTAJAS:

      Cuando SOFTWARE EXPRESS diseñó la aplicación: “CONDOMINIO EXPRESS” lo hizo pensando en diseñar UN SERVICIO, y no un producto que se venderá bajo una licencia. Insistimos, se trata de un servicio de fácil acceso para el cliente que ofrece soluciones bajo la modalidad de un pago mensual y ello proporciona a nuestros clientes las siguientes ventajas:
      •Disponibilidad del sistema desde cualquier lugar; en cualquier día y a cualquier hora.
      •Reducción de costos ya que no hay necesidad de una inversión inicial ni posterior, ni en equipos ni en software.
      •El usuario paga un monto muy bajo por el uso del sistema, en lugar de comprarlo bajo licencia.
      •No hay costos para el usuario por instalación, configuración del sistema, ni por el adiestramiento, ya que el uso del mismo es intuitivo y está totalmente documentado en línea.
      •El usuario no paga cuotas anuales por mantenimiento, actualización o renovación de licencias.
      •SOFTWARE EXPRESS, C.A. efectúa a su propio costo el mantenimiento y actualización del sistema y garantiza su disponibilidad en la nube, permanentemente.
      •SOFTWARE EXPRESS, C.A. lleva a cabo el soporte personalizado al usuario, en el uso de los sistemas, en forma gratuita por correo electrónico y también por teléfono.

      ¿CÓMO SUSCRIBIRSE AL SERVICIO? El procedimiento detallado para realizar su suscripción se encuentra detallado en: http://www.softwareexpress.com

      Por todas estas consideraciones PROCONDOMINIOS saluda y le da la más cordial bienvenida como su primer anunciante publicitario en nuestro blog a “SOFTWARE EXPRESS” (RIF: J-29971751-7); empresa dedicada al desarrollo de la única y más novedoso software para la administración de condominio y otras comunidades inmobiliarias en Venezuela o en cualquier parte del mundo. La novedad: este software venezolano no requiere de la adquisición o compra de una licencia por parte del usuario, sino que permite hacer todos los procesos administrativos del condominio en “la nube” y desde cualquier parte con conexión a internet.

      A partir de ahora, usted mismo puede administrar su inmueble, su condominio accediendo a la aplicación más avanzada, la única: “Condominio Express” ¡ON LINE!

      “Condominio Express” le permite realizar envíos de una amplia variedad de informes en formato .PDF a los correos electrónicos de los propietarios. También contempla un proceso único de cierres mensuales que genera las alícuotas; las facturas de cuotas especiales o extraordinarias; y la ejecución automática de pagos de cuentas por cobrar.

      ¿Estás interesado? entonces, CONTÁCTANOS POR LOS TELÉFONOS: 0212-7352765 y 7352766 (Caracas – Venezuela).

      y Y NO DEJES DE VISITAR NUESTRA PÁGINA WEB: http://WWW.SOFTWAREEXPRESS.COM.VE

      Cuando llames, señala que viste la publicidad en nuestro blog para obtener el trato preferencial como cliente referido.

      “CONDOMINIO EXPRESS: UNA SOLUCIÓN PARA LA AUTOGESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIOS Y DE CUALQUIER INMUEBLE”.

      Un producto y servicio certificado por PROCONDOMINIOS y recuerda: no dejes de seguir este blog y nuestra cuenta en Twitter: @procondominios.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

    1. Apreciada señora Judith: entendemos sus quejas sobre los inmuebles de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Muchos de los apartamentos o edificios han sido construidos por empresas extranjeras que traen sus diseños y hemos oído a arquitectos venezolanos decir que los diseños no se ajustan a las condiciones ambientales del trópico.

      Invitamos a todos nuestros lectores y seguidores a escucharnos por RADIO CONTINENTE dial: 590 AM o http://WWW.RADIOCONTINENTE.COM; todos los MARTES de 2PM A 3PM en nuestro programa: “PROCONDOMINIOS RADIO”; y los VIERNES a las 12:00 AM a 1:00 AM en nuestro programa: “PENSAMIENTOS LIBRES DE MEDIANOCHE” donde podrás participar EN VIVO con tus comentarios por los teléfonos de RADIO CONTINENTE: 0212 2673132 / 2674982 / 2676532; y nuestra mensajería de texto: celular: 04248178841.

      Aprovechamos también invitarlos a nuestro V FORO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS que dictaremos el día MIÉRCOLES 26 de AGOSTO DE 2015 en el Hotel El Marques, urbanización La Urbina, Caracas, en la avenida Rómulo Gallegos, entre las 8:00 a.m. a 12:00 m. Inversión Bs. 2.250,00 en cuenta corriente BANCARIBE No. 0114-0159-77-1590168870, a favor de VISO, ROJAS Y ASOCIADOS, ASESORES JURÍDICOS (R.I.F.: J- 40555492-4). Debe informarse el pago por: vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com
      Igualmente, le señalamos que:
      PROCONDOMINIOS, siempre en la búsqueda y actualización de productos y servicios para la gerencia y administración de condominios y cualquier tipo de inmuebles, acaba de realizar una alianza estratégica y comercial con la sociedad mercantil SOFTWATRE EXPRESS, C.A. (Rif: J-29971751-7) para promocionar su novedoso y único producto: “CONDOMINIO EXPRESS”, que viene a llenar el gran vacío que había en el mundo de la administración de condominios en Venezuela, especialmente, para aquella gran cantidad de personas: administradores, abogados, Juntas de Condominios en particular que tienen la necesidad de administrar los condominios por “autogestión” y tenían antes que verse obligados a comprar una costosa licencia para adquirir la herramienta tecnológica, un software, para realizar los procesos administrativos necesarios.

      ¡Ahora, eso es ya el pasado! Con CONDOMINIO EXPRESS usted tiene garantizado su éxito en su trabajo como administrador o responsable legal para administrar el condominio. Al suscribirse a SOFTWARE EXPRESS, C.A. usted podrá utilizar en “la nube”, ON LINE, esta herramienta tecnológica, con toda la seguridad de la data y de la información procesada y obtendrá:

      1) Acceso remoto e ilimitado a dicha aplicación On Line.

      2) Soporte técnico vía telefónica, correo y ayudas en línea.

      3) Independencia, movilidad y disponibilidad.

      4) Podrá acceder al sistema desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

      5) Y todo ello podrá realizarlo sin necesidad de contar con conocimientos técnicos especializados para su uso.

      Con “CONDOMINIO EXPRESS” usted puede fácilmente:
      •Manejar múltiples condominios.
      •Gestionar, en forma sencilla, movimientos de cuentas por cobrar, las alícuotas del condominio, las cuentas extraordinarias o especiales acordadas por la Junta de Condominio o la Asamblea de Propietarios; computar pagos por adelantado; realizar notas de débito y de crédito, entre otros procesos administrativos.
      •Registrar pagos de cuentas por cobrar a inmuebles.
      •Registrar los gastos mensuales: ordinarios, extraordinarios; los gastos no comunes o particulares atribuidos a determinados propietarios.

      APLICACIÓN “ON LINE”:

      CONDOMINIO EXPRESS también permite:
      •Manejar cuentas por pagar a los proveedores del condominio.
      •Registrar los pagos, estados de cuenta y movimientos del mes.
      •Emitir los avisos de cobro y recibos de pago mensual de los gastos comunes y no comunes (o particulares).
      •Realizar balances contables del inmueble, útiles en el proceso de rendición de cuentas de la Junta de Condominio o del ente administrador.
      •Suministrar a la Junta de Condominio o ente administrador los “indicadores de gestión”, vale decir, información necesaria para realizar cualquier tipo de comparación y demostración sobre los resultados de la operación administrativa que se hace sobre el inmueble.

      CÓMO FUNCIONA NUESTRA APLICACIÓN “CONDOMINIO EXPRESS”:

      Muy fácil: SOFTWARE EXPRESS, C.A., la empresa que ha desarrollado el producto, ya ha trabajado por ti antes de que asumas la responsabilidad de administrar un condominio. Para contar con la aplicación administrativa te suministraremos un “código” que te permitirá el acceso total On Line, en la nube, por medio de internet; y el acceso estará vigente mientras te mantengas solvente en el pago de la mensualidad de acuerdo a los montos que señalan nuestros distintos planes. A continuación nuestros planes y precios:

      NUESTROS PLANES Y TARIFAS:
      •Recomendamos el PLAN BRONCE para la autogestión de un inmueble. El costo de la mensualidad es de Bs. 500,00, es decir, que por menos de un dólar de los Estados Unidos de América, podrás contar con este servicio extraordinario y versátil.
      •Y si eres administrador y te dedicas profesionalmente a prestar este servicio para condominios, te recomendamos los planes: PLATA (con un costo mensual de Bs. 800,00) el cual te permite administrar hasta tres (03) inmuebles; y ORO (con un costo mensual de Bs. 1.400,00) que te permite administrar hasta seis (06) condominios.
      •Si tienes más de seis (06) condominios en tu cartera de clientes y quieres usar nuestra aplicación, entonces llámanos y te realizaremos un PLAN PERSONALIZADO para tus necesidades.
      •Un ejemplo de asociación de los planes antes señalados: si eres una administradora y tienes nueve (09) condominios en tu cartera de clientes, podrás entonces contratar un PLAN COMBINADO, que en este caso te permitirá contratar un PLAN ORO + UN PLAN BRONCE, para este caso en concreto.

      NUESTRO CONCEPTO DE DISEÑO DEL PRODUCTO “CONDOMINIO EXPRESS”: EL SOFTWARE COMO SERVICIO Y SUS VENTAJAS:

      Cuando SOFTWARE EXPRESS diseñó la aplicación: “CONDOMINIO EXPRESS” lo hizo pensando en diseñar UN SERVICIO, y no un producto que se venderá bajo una licencia. Insistimos, se trata de un servicio de fácil acceso para el cliente que ofrece soluciones bajo la modalidad de un pago mensual y ello proporciona a nuestros clientes las siguientes ventajas:
      •Disponibilidad del sistema desde cualquier lugar; en cualquier día y a cualquier hora.
      •Reducción de costos ya que no hay necesidad de una inversión inicial ni posterior, ni en equipos ni en software.
      •El usuario paga un monto muy bajo por el uso del sistema, en lugar de comprarlo bajo licencia.
      •No hay costos para el usuario por instalación, configuración del sistema, ni por el adiestramiento, ya que el uso del mismo es intuitivo y está totalmente documentado en línea.
      •El usuario no paga cuotas anuales por mantenimiento, actualización o renovación de licencias.
      •SOFTWARE EXPRESS, C.A. efectúa a su propio costo el mantenimiento y actualización del sistema y garantiza su disponibilidad en la nube, permanentemente.
      •SOFTWARE EXPRESS, C.A. lleva a cabo el soporte personalizado al usuario, en el uso de los sistemas, en forma gratuita por correo electrónico y también por teléfono.

      ¿CÓMO SUSCRIBIRSE AL SERVICIO? El procedimiento detallado para realizar su suscripción se encuentra detallado en: http://www.softwareexpress.com.ve

      Por todas estas consideraciones PROCONDOMINIOS saluda y le da la más cordial bienvenida como su primer anunciante publicitario en nuestro blog a “SOFTWARE EXPRESS” (RIF: J-29971751-7); empresa dedicada al desarrollo de la única y más novedoso software para la administración de condominio y otras comunidades inmobiliarias en Venezuela o en cualquier parte del mundo. La novedad: este software venezolano no requiere de la adquisición o compra de una licencia por parte del usuario, sino que permite hacer todos los procesos administrativos del condominio en “la nube” y desde cualquier parte con conexión a internet.

      A partir de ahora, usted mismo puede administrar su inmueble, su condominio accediendo a la aplicación más avanzada, la única: “Condominio Express” ¡ON LINE!

      “Condominio Express” le permite realizar envíos de una amplia variedad de informes en formato .PDF a los correos electrónicos de los propietarios. También contempla un proceso único de cierres mensuales que genera las alícuotas; las facturas de cuotas especiales o extraordinarias; y la ejecución automática de pagos de cuentas por cobrar.

      ¿Estás interesado? entonces, CONTÁCTANOS POR LOS TELÉFONOS: 0212-7352765 y 7352766 (Caracas – Venezuela).

      y Y NO DEJES DE VISITAR NUESTRA PÁGINA WEB: http://WWW.SOFTWAREEXPRESS.COM.VE

      Cuando llames, señala que viste la publicidad en nuestro blog para obtener el trato preferencial como cliente referido.

      “CONDOMINIO EXPRESS: UNA SOLUCIÓN PARA LA AUTOGESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIOS Y DE CUALQUIER INMUEBLE”.

      Un producto y servicio certificado por PROCONDOMINIOS y recuerda: no dejes de seguir este blog y nuestra cuenta en Twitter: @procondominios.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  19. buenas noches amigo tengo tres años q me entregaron una vivienda de la gran mision vivienda pero estas casas no las hizo el estado estas casas las hizo una construtora privada no se como hacer para buscar el titulo ademas hay mucha gente q quiere comprarlas sera q puedo venderla y comprarme mi propia casa con titulo ??

    1. Apreciado usuario Darwin: lo invitamos a leer nuestros artículos sobre la Gran Misión Vivienda Venezuela de nuestro Blog y le reiteramos que no hay ninguna posibilidad legal válida que le permita a usted ni a nadie, estar vendiendo las viviendas construidas por el gobierno nacional y que han sido otorgadas en calidad de adjudicación: vale decir, para el simple uso, goce y disfrute del beneficiario; pero no puede ni arrendarla; venderla, hipotecarla, o darla en comodato o donarla, así como tampoco son objeto de herencia.
      Aprovechamos para invitarlo a nuestro IV FORO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS que dictaremos el día JUEVES 30 de JULIO DE 2015 en el Hotel El Marques, urbanización La Urbina, Caracas, en la avenida Rómulo Gallegos, entre las 8:00 a.m. a 12:00 m. Inversión Bs. 1.880,00 en cuenta corriente BANCARIBE No. 0114-0159-77-1590168870, a favor de VISO, ROJAS Y ASOCIADOS, ASESORES JURÍDICOS (R.I.F.: J- 40555492-4). Debe informarse el pago por: vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com .
      Igualmente, le señalamos que:
      PROCONDOMINIOS, siempre en la búsqueda y actualización de productos y servicios para la gerencia y administración de condominios y cualquier tipo de inmuebles, acaba de realizar una alianza estratégica y comercial con la sociedad mercantil SOFTWATRE EXPRESS, C.A. (Rif: J-29971751-7) para promocionar su novedoso y único producto: “CONDOMINIO EXPRESS”, que viene a llenar el gran vacío que había en el mundo de la administración de condominios en Venezuela, especialmente, para aquella gran cantidad de personas: administradores, abogados, Juntas de Condominios en particular que tienen la necesidad de administrar los condominios por “autogestión” y tenían antes que verse obligados a comprar una costosa licencia para adquirir la herramienta tecnológica, un software, para realizar los procesos administrativos necesarios.

      ¡Ahora, eso es ya el pasado! Con CONDOMINIO EXPRESS usted tiene garantizado su éxito en su trabajo como administrador o responsable legal para administrar el condominio. Al suscribirse a SOFTWARE EXPRESS, C.A. usted podrá utilizar en “la nube”, ON LINE, esta herramienta tecnológica, con toda la seguridad de la data y de la información procesada y obtendrá:

      1) Acceso remoto e ilimitado a dicha aplicación On Line.

      2) Soporte técnico vía telefónica, correo y ayudas en línea.

      3) Independencia, movilidad y disponibilidad.

      4) Podrá acceder al sistema desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

      5) Y todo ello podrá realizarlo sin necesidad de contar con conocimientos técnicos especializados para su uso.

      Con “CONDOMINIO EXPRESS” usted puede fácilmente:
      •Manejar múltiples condominios.
      •Gestionar, en forma sencilla, movimientos de cuentas por cobrar, las alícuotas del condominio, las cuentas extraordinarias o especiales acordadas por la Junta de Condominio o la Asamblea de Propietarios; computar pagos por adelantado; realizar notas de débito y de crédito, entre otros procesos administrativos.
      •Registrar pagos de cuentas por cobrar a inmuebles.
      •Registrar los gastos mensuales: ordinarios, extraordinarios; los gastos no comunes o particulares atribuidos a determinados propietarios.

      APLICACIÓN “ON LINE”:

      CONDOMINIO EXPRESS también permite:
      •Manejar cuentas por pagar a los proveedores del condominio.
      •Registrar los pagos, estados de cuenta y movimientos del mes.
      •Emitir los avisos de cobro y recibos de pago mensual de los gastos comunes y no comunes (o particulares).
      •Realizar balances contables del inmueble, útiles en el proceso de rendición de cuentas de la Junta de Condominio o del ente administrador.
      •Suministrar a la Junta de Condominio o ente administrador los “indicadores de gestión”, vale decir, información necesaria para realizar cualquier tipo de comparación y demostración sobre los resultados de la operación administrativa que se hace sobre el inmueble.

      CÓMO FUNCIONA NUESTRA APLICACIÓN “CONDOMINIO EXPRESS”:

      Muy fácil: SOFTWARE EXPRESS, C.A., la empresa que ha desarrollado el producto, ya ha trabajado por ti antes de que asumas la responsabilidad de administrar un condominio. Para contar con la aplicación administrativa te suministraremos un “código” que te permitirá el acceso total On Line, en la nube, por medio de internet; y el acceso estará vigente mientras te mantengas solvente en el pago de la mensualidad de acuerdo a los montos que señalan nuestros distintos planes. A continuación nuestros planes y precios:

      NUESTROS PLANES Y TARIFAS:
      •Recomendamos el PLAN BRONCE para la autogestión de un inmueble. El costo de la mensualidad es de Bs. 500,00, es decir, que por menos de un dólar de los Estados Unidos de América, podrás contar con este servicio extraordinario y versátil.
      •Y si eres administrador y te dedicas profesionalmente a prestar este servicio para condominios, te recomendamos los planes: PLATA (con un costo mensual de Bs. 800,00) el cual te permite administrar hasta tres (03) inmuebles; y ORO (con un costo mensual de Bs. 1.400,00) que te permite administrar hasta seis (06) condominios.
      •Si tienes más de seis (06) condominios en tu cartera de clientes y quieres usar nuestra aplicación, entonces llámanos y te realizaremos un PLAN PERSONALIZADO para tus necesidades.
      •Un ejemplo de asociación de los planes antes señalados: si eres una administradora y tienes nueve (09) condominios en tu cartera de clientes, podrás entonces contratar un PLAN COMBINADO, que en este caso te permitirá contratar un PLAN ORO + UN PLAN BRONCE, para este caso en concreto.

      NUESTRO CONCEPTO DE DISEÑO DEL PRODUCTO “CONDOMINIO EXPRESS”: EL SOFTWARE COMO SERVICIO Y SUS VENTAJAS:

      Cuando SOFTWARE EXPRESS diseñó la aplicación: “CONDOMINIO EXPRESS” lo hizo pensando en diseñar UN SERVICIO, y no un producto que se venderá bajo una licencia. Insistimos, se trata de un servicio de fácil acceso para el cliente que ofrece soluciones bajo la modalidad de un pago mensual y ello proporciona a nuestros clientes las siguientes ventajas:
      •Disponibilidad del sistema desde cualquier lugar; en cualquier día y a cualquier hora.
      •Reducción de costos ya que no hay necesidad de una inversión inicial ni posterior, ni en equipos ni en software.
      •El usuario paga un monto muy bajo por el uso del sistema, en lugar de comprarlo bajo licencia.
      •No hay costos para el usuario por instalación, configuración del sistema, ni por el adiestramiento, ya que el uso del mismo es intuitivo y está totalmente documentado en línea.
      •El usuario no paga cuotas anuales por mantenimiento, actualización o renovación de licencias.
      •SOFTWARE EXPRESS, C.A. efectúa a su propio costo el mantenimiento y actualización del sistema y garantiza su disponibilidad en la nube, permanentemente.
      •SOFTWARE EXPRESS, C.A. lleva a cabo el soporte personalizado al usuario, en el uso de los sistemas, en forma gratuita por correo electrónico y también por teléfono.

      ¿CÓMO SUSCRIBIRSE AL SERVICIO?: El procedimiento detallado para realizar su suscripción se encuentra detallado en: http://www.softwareexpress.com

      Por todas estas consideraciones PROCONDOMINIOS saluda y le da la más cordial bienvenida como su primer anunciante publicitario en nuestro blog a “SOFTWARE EXPRESS” (RIF: J-29971751-7); empresa dedicada al desarrollo de la única y más novedoso software para la administración de condominio y otras comunidades inmobiliarias en Venezuela o en cualquier parte del mundo. La novedad: este software venezolano no requiere de la adquisición o compra de una licencia por parte del usuario, sino que permite hacer todos los procesos administrativos del condominio en “la nube” y desde cualquier parte con conexión a internet.

      A partir de ahora, usted mismo puede administrar su inmueble, su condominio accediendo a la aplicación más avanzada, la única: “Condominio Express” ¡ON LINE!

      “Condominio Express” le permite realizar envíos de una amplia variedad de informes en formato .PDF a los correos electrónicos de los propietarios. También contempla un proceso único de cierres mensuales que genera las alícuotas; las facturas de cuotas especiales o extraordinarias; y la ejecución automática de pagos de cuentas por cobrar.

      ¿Estás interesado? entonces, CONTÁCTANOS POR LOS TELÉFONOS: 0212-7352765 y 7352766 (Caracas – Venezuela).

      y Y NO DEJES DE VISITAR NUESTRA PÁGINA WEB: http://WWW.SOFTWAREEXPRESS.COM.VE

      Cuando llames, señala que viste la publicidad en nuestro blog para obtener el trato preferencial como cliente referido.

      “CONDOMINIO EXPRESS: UNA SOLUCIÓN PARA LA AUTOGESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIOS Y DE CUALQUIER INMUEBLE”.

      Un producto y servicio certificado por PROCONDOMINIOS y recuerda: no dejes de seguir este blog y nuestra cuenta en Twitter: @procondominios.
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

    1. Apreciada usuaria Isabel Reina: gracias por contactarnos. Le señalamos que quien invade una propiedad ajena, en este caso, patrimonio de la República Bolivariana de Venezuela, es simplemente un delincuente. Debería entregarse a las autoridades judiciales para pagar su pena por el delito cometido contra la sociedad. Quien invade una vivienda del Estado lo que está haciendo es quitarle el derecho a otra persona que sí tiene el deseo de vivir y convivir dentro de la Ley. En consecuencia, por supuesto que quien invade no puede vender absolutamente nada, porque además y como lo hemos dicho en nuestros artículos, las viviendas del Estado no son patrimonio privado de los particulaes que las ocupan.
      Aprovechamos la ocasión para invitarle a participar en nuestro IV FORO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS, que tendrá lugar en el Hotel El Marques, La Urbina en Caracas, el día 30 de julio de 2015, de 8:00 a.m. a 12:00 m. por una inversión de Bs. 1.880,00 lo cual incluye el material de apoyo, refrigerios y certificado de asistencia que se enviará por correo electrónico (debiendo el interesado en obtenerlo, imprimirlo y llevarlo para su firma el día del foro=. Puede realizar su depósito en nuestra cuenta de BANCARIBE: 0114-0159-77-1590168870, RIF: J-40555492-4 a nombre de: VISO, ROJAS Y ASOCIADOS, ASESORES JURÍDICOS. Hecho el depósito, debe enviar correo electrónico a mi señora: BELKIS ROJAS a: vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com .
      Agradeciendo su amable atención, le saludamos cordialmente y estamos a sus gratas órdenes para responder a cualquier solicitud.
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236
      Celular: 04248178841

  20. hola buenas mas ue un comentario es una ascesoria, en estos momentos me salio mi apartamento en la mision vivienda venezuela pero por problemas personales y laborales deseo cambiar a maracay como haria para hacer esa peticion?

    1. Apreciado usuario Trujillo: Debe ponerse en contacto con las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela para ver si ellas le permiten el cambio del inmueble. Recuerde que dichas viviendas son patrimonio del Estado Venezolano. Lamentablemente, no son propiedad privada de los adjudicatarios.
      Le recomendamos leer los múltiples comentarios que sobre este tema tenemos en nuestro blog.

      Aprovechamos la ocasión para invitarle a participar en nuestro IV FORO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS, que tendrá lugar en el Hotel El Marques, La Urbina en Caracas, el día 30 de julio de 2015, de 8:00 a.m. a 12:00 m. por una inversión de Bs. 1.880,00 lo cual incluye el material de apoyo, refrigerios y certificado de asistencia que se enviará por correo electrónico (debiendo el interesado en obtenerlo, imprimirlo y llevarlo para su firma el día del foro=. Puede realizar su depósito en nuestra cuenta de BANCARIBE: 0114-0159-77-1590168870, RIF: J-40555492-4 a nombre de: VISO, ROJAS Y ASOCIADOS, ASESORES JURÍDICOS. Hecho el depósito, debe enviar correo electrónico a mi señora: BELKIS ROJAS a: vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com .
      Agradeciendo su amable atención, le saludamos cordialmente y estamos a sus gratas órdenes para responder a cualquier solicitud.
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236
      Celular: 04248178841

  21. hola tengo 3 años que me entrwgaron mi casa en ocumare y nunca m an entregado ningun papel.. y me gustaria hacer cambio para caracas como haria en este caso

    1. Apreciada KaTherin: el gobierno debió darle una carta de adjudicación por lo menos. No es un título de propiedad pero sí el documento que justifica la posesión del inmueble. Si quiere cambiar de lugar de vivienda, debe plantear la situación y necesidad ante las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
      Atentamente,
      Rafael Ángel Viso Ingenuo
      Inpreabogado: 40.236

      1. Buenas, quisiera cambiar mi apartamento adjudicado en tanaguarena (la guaira) para caracas, buena vista 2 habitaciones, 1bano dividido en 3 ducha,lavamanos y el bano, sala y cocina un solo espacio grande ya t le coloque las rejas lo cambio porq trabajo,estudio y mi hija estudia en caracas
        pueden comunicarse conmigo al 04160138555

        1. Apreciada usuaria Geraldine: gracias por contactarnos y le pedimos que le de a «seguir» nuestro blog para que se mantenga en contacto con nuestros comentarios y materiales que ponemos a disposición de todos los venezolanos y seguidores extranjeros en otros rincones del mundo. No sin antes rendirle homenaje a nuestra Ilustre y Gloriosa UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA, entidad para nosotros sagrada que llevamos en el corazón permanentemente, por habernos formado profesional y éticamente para la vida, que es lo que nos permite el conocimiento que hoy propicia nuestra respuesta a su planteamiento:

          1) Si usted desea cambiar su vivienda adjudicada en Tanaguanera (Estado Vargas) por otra ubicada en otro Estado del país, le sugerimos que se ponga en contacto con las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela o quien se la haya adjudicado, para ubicar una nueva vivienda.

          2) Su adjudicación obedece a una necesidad previamente evaluada por el ente responsable en la adjudicación de las viviendas; y siendo tan grande la demanda de viviendas por otras personas que aún no han sido beneficiadas por la adjudicación, consideramos que cualquier cambio de vivienda debe ser al menos, regularizado, conocido, normado o aprobado, por el ente que le otorgó la vivienda, debido a que dicho a que la adjudicación se fundamenta (o debería fundamentar) en una necesidad habida en determinado territorio a favor de sus habitantes.

          3) Estamos seguros que cuando en Venezuela gobierne un régimen que crea realmente en la propiedad privada, la vivienda que le adjudicaron será jurídica y legalmente suya, por lo que no tendrá que estar buscando a alguna persona para cambiar de lugar, casi como si fuera un «milagro» que está pidiendo; sino que siendo suya la vivienda, parte de su patrimonio, pueda usted venderla sin problema alguna y comprar otra en cualquier parte de Venezuela en cualquier parte del país.

          4) Por ahora, querida usuaria, la venta de su vivienda no es legal; es imposible, por cuanto no forma parte de su patrimonio; sino del patrimonio de la República. Ojalá vengan tiempos mejores para nuestra Venezuela, donde en plena democracia puedan todos ser «PROPIETARIOS», como ocurría con las casas que construía el INAVI antes de este gobierno; y QUE NO HAYA NINGÚN ADJUDICATARIO MÁS EN EL PAÍS, que tiene que mendigar favores del gobierno para cambiar de lugar de vida. ¡Eso es absolutamente injusto y bochornoso!
          Finalmente, lo invitamos a nuestro III FORO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS, que dictaremos el día Martes 23 de junio de 2015, en el Hotel El Marques, en el horario de 8 am a 12m para atender todas las inquietudes que los participantes tengan sobre este tema. Inversión: Bs. 1.120,00 que podrá depositar en el Banco: BANCARIBE, cuenta corriente: 0114-0159-77-1590168870, RIF: J-40555492-4. Haga extensiva esta invitación a la Junta de Condominio de su edificio y a todos sus relacionados y les pedimos a todos quienes asistan que lleven anotadas sus preguntas para optimizar y aprovechar al máximo el tiempo del Foro. Es una gran oportunidad para evacuar consultas jurídicas a muy bajo costo. Se ofrecerá refrigerio; material de apoyo digital y certificado de asistencia que se enviará por correo electrónico; y los participantes que deseen tenerlo firmado, deberán llevarlos impresos. Al final del Foro se firmarán por los organizadores. Mayor información, deberán contactar a la abogada: BELKIS ROJAS BARRETO por su teléfono celular: 0412-2451580 o escribirnos a nuestro correo: vprocondominios@gmail.com.

          Atentamente,

          RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
          Inpreabogado: 40.236

  22. Buenos dias soy del estado Falcon necesitamos una orientacion de su parte en materia Legal soy habitante de una urbanizacion construida por los Consejos Comunales en un lote de terrenos que pertenecen a inparques y que esta dentro de los linderos del parque nacional permiso este que ortorgo la institucion antes descrita al MPPC del estado Falcon sin saber bajo que figura para la construccion de solucines habitacionales cuando se decreto el estado de emegencia producto de las vaguadas del año 2004-2005 ahora la inquietud que tenemos todos los que habitamos alli no tenemos ni siquiera una adjudicacion de dicho inmueble que nos pueda garantizar la ocupacion aun cuando lo que necesitamos es la propiedad porque todos estamos invirtiendo dinero en las viviendas. Gracias.

    1. Apreciado señor Elis Gonzalez; gracias por Contáctanos y le recomendamos seguir nuestro blog para que se mantenga en contacto y actualizado en nuestros comentarios y materiales. Sobre su planteamiento queremos señalarle que lamentablemente los gobiernos comunistas no creen en la propiedad privada, principal razón por la que las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela se han convertido en un factor de manipulación, puesto que no son dadas en propiedad a los necesitados. Estamos seguro que más temprana que tarde esa realidad jurídica cambiará cuando se logre un régimen político que garantice el artículo 115 de la Constitución de la República. Todo lo que invierta en la vivienda del Estado son bienhechurías t debería gestionar un titulo supletorio para dejar constancia de la inversión que está realizando.
      Sin más por los momentos, me suscribo.
      Atentamente,
      Rafael Ángel Viso Ingenuo
      Inpreabogado: 40.236

  23. Buen día, tengo una consulta. A mi madre le adjudicaron un apartamento de la Mision Vivienda el 28/11/2014 en La Victoria, Aragua con una «Autorización para Habitar» con su nombre escrito en boligrafo. Ella vivió allí desde la adjudicación pero ella falleció hace pocos días. Yo soy hijo único y a pesar de que ella me incluyó en el grupo familiar de esa vivienda, yo voy solo los fines de semana ya que trabajo en Caracas. Una vez que fallece mi madre El INAVI puede disponer de ese apartamento para darselo a otra familia? Esa Autorizacion para Habitar se puede transferir a mi nombre? Cuáles son los pasos que debo seguir? Gracias de antemano.

    1. Apreciado usuario Carlos González: gracias por contactarnos! A pesar que el inmueble es propiedad del Estado y no genera derechos sucesorales a favor de ninguna persona en particular, usted puede seguir habitando el inmueble. Debe dirigirse a las autoridades que le dieron la vivienda para plantear la situación y solicitar que le adjudiquen la misma a usted. Este problema no se tendría si este gobierno le entregara en plena propiedad privada las viviendas a las personas que como usted lo necesitan. Lo que pasa que es un régimen comunista que no cree ni en la propiedad privada ni en el emprendimiento libre y privado de los ciudadanos. Hacemos votos porque esta situación cambie muy pronto en Venezuela.
      Esperando haberle orientado, y lo invitamos a nuestro Tercer Foro: Preguntas y Respuestas sobre Condominios, el 23/05 en el Hotel El Marques, Caracas. Mayor info: vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com y 04122451580 (Belkis Rojas). Inversión: Bs. 1.120,00, Horario: de 8 am a 12 m. Aún hay cupos disponibles!
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  24. Buenas noches Dr. Tengo Una inquietud soy beneficiaria de una vivienda del estado que me fue entregada por el consejo comunal de mi comunidad fueron 9 casas q dio Corpolara y una me toco a mi, ya tengo viviendo 6 años y 3 meses, pero en esta comunidad no hay agua por tuberia, tengo q comprarla por cisterna, no hay cloacas, no hay asfalto y aparte de todo la inseguridad esta terrible, tengo la oportunidad de irme a otro sitio, tengo carta de ocupacion de mi terreno en papel moneda entregado por el INTI todo cercado con alfajol necesito saber si puedo vender mi casa?

    1. Apreciada usuaria Carolina: gracias por contactar nuestro blog y le sugerimos darle a seguir para que se mantenga actualizado sobre nuestras publicaciones. Siga también nuestra cuenta en Twitter: @procondominios. Con relación a su planteamiento le señalamos lo siguiente:

      Tal y como lo hemos redactado en varios artículos publicados en distintas entradas en este blog, así como en innumerables comentarios que hemos hecho sobre estos temas, las viviendas construidas por el Estado no son vendibles; no pueden ser objeto de ningún negocio jurídico entre vivos.

      2) Por lo que veo, Corpolara construyó en un terreno que no estaba apto para realizar un desarrollo inmobiliario de ninguna especie. ¿A quien se le ocurre construir viviendas sin servicio de agua potable; redes de aguas negras, y además, meter a una pila de malandros que hacen imposible vivir dignamente? ¿Eso es la Revolución Bonita?

      3) Bueno, apreciada Carolina, tome debida nota de esta burla que le hicieron a usted y a su distinguida familia. ¡Eso no ha debido ocurrir en una Venezuela que ha recibido tantos petrodólares en estos últimos 15 años! ¡Qué desgracia!

      Nuestra recomendación: primero esta su vida digna y la de su familia. Trate de irse lo más rápido posible. Lo único que puede vender usted son las bienhechurías que le ha incorporado a la vivienda, puesto que esas sin son suyas. La cerca de alfajoj es suya! o se la lleva o la vende… Pero la vivienda sí que no puede venderla puesto que no está dentro de su esfera patrimonial.

      Agradeciendo su amable atención, lo invitamos a solicitar nuestros servicios por: vprocondominios@gmail.com.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  25. BUENAS NOCHES, COMO ESTÁN? DISCULPE ES PARA CONSULTARLES QUE PUEDO HACER PARA VENDER UNA CASA QUE LA COMPRE HACE 5 AÑOS A UNA BENEFICIARIO DE LA GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA, EL DETALLE S QUE LO ÚNICO QUE TENGO ES EL COMPRA VENTA QUE HICIMOS EN EL ACTO Y EL CERTIFICADO DE ADJUDICACIÓN QUE ME ENTREGO EL BENEFICIARIO.

    1. Apreciado señor Luis González: Gracias por contactarnos y le recomendamos seguir nuestra cuenta en Twitter: @procondominios. Con relación a su caso le comentamos que lamentablemente usted fue estafado, en vista que le vendieron un bien propiedad de la nación, no sujeto a venta y que jamás estuvo dentro del patrimonio particular de la persona quien se lo vendió. Le recomendamos poner la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público de la jurisdicción donde está el inmueble; lleve todos los documentos suscritos para identificar al presunto estafados, a fin que las autoridades realicen las investigaciones pertinentes; den con su paradero y lo imputen del delito antes mencionado.
      Le recomendamos leer nuestros artículos que sobre esta materia tenemos en este blog sobre la imposibilidad de vender las viviendas del estado a los particulares.
      Sin más por los momentos, nos suscribimos de usted.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  26. Estimado doctor. Gracias ante todo por su asesoria por este medio. Mi problema es el siguiente. El gobierno me asigno una vivienda en los Valles del Tuy, especificamente en Cartanal en el año 2010, debido a que fuí afectada por la tragedia de Vargas. Iclusive tengo toda la documentación de la vivienda. El problema es que actualmente la zona se ha puesto muy peligrosa, practicamente vivimos en un toque de queda, zona de guerra si no es día es de noche y la policia ni se acerca. En si la seguridad alli es nula. Yo quisiera que me informara si existe la posibilidad de que yo pueda solicitar un cambio de vivienda a un sitio donde por lo menos no pueda vivir en una sola angustia, debido a que tengo dos hijos que para mi es una agonia cuando me dicen que estan saliendo del trabajo y van camino a la casa y una nieta de 02 añitos que no considero sano que crezca en esa zona.
    Agradezco me asesore como puedo hacer al respecto

    1. Apreciada usuaria Carmen Balza: Gracias por contactarnos y espero que siga este blog y nuestro Twitter: @procondominios. Sobre el caso que nos plantea le señalamos lo siguiente:

      1) Mi apreciada señora: usted no sabe cuanto lamentamos en lo personal cada vez que tengo que otientar a personas que al igual que usted, están siendo víctimas de una situación de esta naturaleza. Resulta increíble que esto esté sucediendo en un régimen que dice ser democrático. Lamentablemente, en Venezuela no reina el Estado de Derecho sino la anarquía y la impunidad; pero seguro estoy que los venezolanos sabremos ponerle fin a esta pesadilla, con el voto sensato cuando nos corresponda elegir a nuevas autoridades.

      2) El gobierno nacional no hizo un trabajo de clasificación de las personas y metió a todo tipo de gente en las viviendas que construyó; de allí, que ahora surgen nuevos problemas como el que está usted padeciendo. No todos los seres humanos sabemos vivir en comunidad y a quienes no saben, hay primero que enseñarles, educarles, y ese trabajo no lo hizo el gobierno. Por lo tanto, tiene una tremenda cuota de responsabilidad en la situación que usted sufre junto a su familia. Espero que usted entienda eso.

      3) Puede usted dirigirse por escrito a la autoridad que le hizo entrega de la vivienda. No sabemos que podrían decirle. No creemos que vayan a reconocer ningún tipo de responsabilidad en este sentido. Es decir, es una apuesta que usted deberá hacer; y así como tuvo la suerte que le dieran (aunque no en propiedad sino para usar) una vivienda, Dios quiera que tenga la misma suerte para que se la cambien; y ojalá tenga además mucha más suerte para que en un nuevo lugar, no le toque vivir al lado de tanto malandro que le impone un terror al ciudadano y sus familias.

      De tal forma, mi querida usuaria, el tema es bien complejo y difícil. Si la casa fuera suya, le diríamos que la venda para que se mude a otro lugar; pero como no lo es, al usted dejarla seguramente otras personas se meterán a vivir allí. Pero no deje de hacer la solicitud de cambio a ver que le dicen….

      4) Si la situación se pone muy difícil para su seguridad, lo único que le podemos decir, es que ante todo, primero está su vida y la de los suyos….

      Dios mío! Danos vida y fuerza para ayudar a nuestro pueblo a cambiar esta situación!

      Deseándole la mejor suerte posible, nos suscribimos de usted, pdiendo auxilio en su favor, a las autoridades de esta República que puedan leer este comentario.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

      ¡POR UNA VENEZUELA JUSTA Y DE LOS VENEZOLANOS!

  27. buenas tardes .. quisiera hacerle una pregunta ya q tengo un problema nada agradable ami me fue adjudicada un apto de mision vivienda por medio de ayuda del consejo comunal donde viva con mi mama verdad yo vivia con mi madre en su casa y mis hijas estaba separado de la mama de las niñas mias ella estaba con su otra pareja cuando me dan la vivienda sale a mi nombre ya q yo me movi solo con el sonsejo comunal ella se deja del marido con una hija q le pario y se metio en mi apto ahora ella dice q ese apto es de ella practicamente me quiere quitar el apto y faltando los respectos como hago para solucionar este problema que tengo muchas gracias espero de su pronta respuesta y colaboracion buenas tardes ..

    1. Apreciado hermano y conciudadano KERVIN GARCÍA: Gracias por seguirnos y escribirnos sobre su problema, el cual lo asumimos como nuestro. Nos duelo mucho que nuestros conciudadanos que nos escriben y que han sido adjudicatarios de las viviendas construidas gracias al dinero de la renta petrolera de Venezuela, sufran y padezcan este tipo de situaciones que en mucho tienen su origen, en la irresponsabilidad de un gobierno que en lugar de darle en propiedad privada las viviendas a las personas para realmente incrementar su patrimonio y pagar la deuda social, se las dan para que las usen simplemente, originándose un sin fin de situaciones de vida que no ocurrirían si las viviendas fueran propiedad privada.

      Esperamos con fe que nuestro pueblo vote bien en las futuras elecciones para procurar en paz y en armonía el cambio de autoridades cuando corresponda legalmente. Seguro estamos que usted votará por los mejores destinos que se merece este país.

      Sobre su problema le decimos que no se deje faltar los respetos por nadie. Usted como toda persona merece ser respetado y bien tratado. La madre de sus hijas sólo podría habitar esa casa si usted se lo permite, puesto que el beneficiario es usted y no ella. Obviamente, el gobierno nacional nada tiene que ver con los problemas maritales; por lo que esa señora tendría que solicitar a las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela que le den una vivienda. Ahora bien, apreciado hermano venezolano: le preguntamos: ¿a dónde van a vivir sus hijas? ¿con usted solamente? ¿Están viviendo con su mamá? Le preguntamos esto porque suponemos que usted es una buena persona y un padre muy responsable. Por su relato, no nos ha dicho que usted está casado con la madre de sus hijas. Entonces, amigo nuestro, se trata de una decisión bien difícil por el hecho de que están sus niñas de por medio; aunque también está otra niña que no es suya….Y sabemos que posiblemente eso despierte en usted sentimientos de hombre machista porque su ex mujer le parió una niña a otro hombre… Eso también lo entendemos Kervin..

      Por allí hay un dicho que dice que es padre el que cría y no el que engendra; lógicamente, para eso debe haber la intención de que usted cohabite y conviva con la madre de sus niñas; quien es también, la madre de la hermanita de estas.
      ¿qué hacer? A nuestro juicio, usted tiene dos opciones: o se queda en su apartamento o vivienda adjudicada a usted criando a sus hijas sin la presencia de la madre (y si es que ella así lo permite, puesto que tiene derechos como madre de acuerdo a la LOPNA) o le deja el apartamento a su ex pareja….a menos que usted desee convivir con ella, si es que siente amor por ella y es capaz de superar el sentimiento machista para criar a otra niña que usted no engendró.

      En fin amigo Kervin: la vida nos presenta grandes disyuntivas; grandes caminos para decidir por cual transitamos. Le confesamos por experiencia propia que siempre mejor es lo que pasa. LA VIDA ES UNA Y HAY QUE VIVIRLA BIEN, ESO SÍ, BAJO EL PRINCIPIO DE NO HACERLE DAÑO A NADIE Y DE NO PERMITIR QUE LE HAGAN DAÑO A UNO!

      Piense muy bien su decisión final! Vele también por sus hijas! las que usted engendró y no permitan que anden dando tumbos por allí, en la vida; Sea responsable con sus hijos; pague su pensión de alimentos y quiéralas mucho. Recuerde que todos nos hacemos viejos en algún momento de nuestras vidas y son nuestros hijos quienes podrían velar mejor por nosotros; de allí que se hace vital cultivar por ellos su afecto, su amor y su cariño.

      Como se habrá dado cuenta, su problema es más humano que estrictamente jurídico. Que Dios lo ilumine siempre y le de cabeza fría y buena para tomar la mejor decisión.
      No suscribimos de usted.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  28. Estimado doctor, me parece verdaderamente indignante los cometarios aqui expuestos, ciertamente el ejecutivo no ha otorgado los documentos de propiedad, cosa de la cual la mayoria se queja, pero en el fondo de los planteamientos, se denota en su mayoria, que estas personas no tienen necesidad real de las viviendas, el ejecutivo simplemente toma sus previsiones debido, a las multiples intenciones de estos al querer negociar las viviendas otorgadas en adjudicacion, es bien consabido que, aun y cuando a los adjudicados no tienen titulos de propiedad, estas vivendas son negociadas, imaginese el negocio redondo que seria si el gobierno comunista les diera los titulos, casas subsidiadas, vendidas a precio de dolar paralelo ( y con esto le doy un ejemplo) en algo estoy deacuerdo con usted, el ejecutivo debe realizar estudios socio-economicos, por que el resultado es este; personas dedicadas a la negociacion de viviendas adjudicadas. Debo decirle a la mayoria de los comentaristas de este blog, que hay muchísimas personas que darian lo que fuera por que les fuese adjudicada una vivienda, si no las quieren simplemente no las reciban, denle esa oportunidad a otros.

    1. Apreciado usuario José Carrazco: gracias por Contáctanos y lo exhortamos a seguir nuestro blog y Twitter: @procondominios. Con relación a su planteamiento le señalamos que como amantes de la democracia, nos parece excelente su comentario porque manifiesta libremente su punto de vista. Con atención a ello y como moderadores de nuestro blog, no vamos a emitir juicio alguno sobre su posición. La respetamos.
      Nuestra posición es clara y palpable durante años: DEFENDEMOS LA PROPIEDAD PRIVADA EN VENEZUELA.

      Comentarios como el suyo nos animan a seguir en nuestra labor orientadora, gratuita en pro de los miles de usuarios y visitantes de nuestro blog.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  29. buenos días doctor viso quisiera por favor me asesorara: a un amigo le adjudicaron un apartamento de la Gran misión vivienda, en el año 2012 un año después su esposa le es infiel y para sacarlo del inmueble lo denuncia por violencia fisica agrabada por un forcejeo que tuvieron a raíz de el descubrir la infidelidad de ella en su teléfono, la fiscal de violencia lo saca del inmueble con la medida de ordenar la salida del agresor del inmueble en común y su esposa se queda en posesión del mismo. demanda el divorcio por abandono voluntario y exceso de sevicias y coloca como bienes adquiridos dentro del matrimonio el inmueble que se le adjudico a su esposo. mi pregunta es como recuperar el inmueble y si este forma parte de la comunidad conyugal, le agradecería su asesoría..

    1. Apreciado usuario rismarys: gracias por Contáctarnos y lo exhortamos a seguir nuestro blog y Twitter: @procondominios. Con relación a su planteamiento le señalamos lo siguiente:

      1) Luego de estudiar detenidamente su caso, más allá del lamentable tema de la infidelidad detectada gracias a los mensajes de un teléfono celular, lo primero que debemos señalarles que el bien inmueble adjudicado a los cónyuges no le pertenece; no forman parte de los gananciales de la comunidad conyugal formada a través del matrimonio, puesto que se trata de una adjudicación de un bien de la república solo para el uso, goce y disfrute de un bien inmueble, a los fines de cubrir la necesidad de una vivienda; y en ningún momento se trata de una forma de transmisión de la propiedad al patrimonio de la comunidad conyugal.
      2) De tal forma, que no hay ningún inmueble por recuperar, puesto que es propiedad de la república el bien inmueble adjudicado.
      3) Hemos insistidos siempre y lo seguiremos haciendo sin cansarnos, que el gobierno nacional que hoy preside en Venezuela, pagaría en mucho la deuda social que el Estado tiene con sus ciudadanos, si transfiere la propiedad de estos inmuebles construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela, al patrimonio exclusivo y excluyente de los ciudadanos beneficiados hoy como adjudicatarios. Todo, para fortalecer el concepto de propiedad privada que está consagrado en el artículo 115 de la Constitución de la república. ¿Tendrá el gobierno nacional la voluntad de hacerlo para resaltar un valor humano como es el derecho de todo individuo a la propiedad privada, concepto que tuvo en cuenta en constituyente de 1999? El pueblo votó por la actual constitución; de manera pues, que nosotros somos de los que defendemos el derecho del pueblo a tener sus bienes privados, entre ellos un inmueble, como parte de su patrimonio y exhortamos a las comunidades inmobiliarias de la Gran Misión Vivienda Venezuela a organizarse en asociaciones civiles de vivienda y hábitat (cuyo documento pueden bajar también de este blog) para primero: mantener, conservar los inmuebles por ella construidos porque son una inversión muy importante hecha con gran esfuerzo; segundo: a organizar lo mejor posible la vida de los ciudadanos en dichos inmuebles para hacerla más pacífica y ordenada y vivible; y tercero: para exigirle al gobierno nacional que redacte los documentos de condominios, sus reglamentos y normas de convivencia,; así como los contratos de compra y venta de los apartamentos (a quienes puedan pagarlos) o de donación (a quienes no puedan pagar nada por ellos) para transferir la propiedad a manos de miles de ciudadanos y darles así, un bien material para sus familias, producto de la riqueza petrolera de Venezuela.
      Estamos a las órdenes de nuestros compatriotas …Por una Venezuela Justa.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inprerabogado: 40.236

      1. Gracias por su respuesta doctor viso. Ahora mi duda es como hace el para recuperar ese inmueble qué le adjudicaron. A que tribunal o ente se lo solicito.le agradecería mucho su respuesta porque el tiene una hija de su primera unión y el desea garantizar una vivienda a su hija. Que cuando la madre se la envía el tenga un lugar donde quedarse con ella.

  30. Yo fui incribi en la misión vivienda echo de todo para obtener una vivienda y nada y q ahorado para ver si me puefo comprar una casa pero todo esta caro y lo q mas venden son las casas de la mision vivienda q hay gente q no lo necesita mi pregunta es puedo comprar una casa o apartamentos adjudicado yo si lo necesito y hay personas q los venden y no lo necesitan

    1. Apreciada usuaria: saludos cordiales. Gracias por Contáctanos! Le recordamos que las casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela no se pueden comprar, porque pertenecen al patrimonio de la nación. Le recomendamos leer los artículos que hemos escrito al respecto en nuestro blog.
      Atentamente,
      Rafael Ángel Viso Ingenuo
      Inpreabogado: 40.236

  31. Buenas tarde abogado una pregunta las casas o apartamentos de la mision vivienda haci tengan el titulo a nombre de las personas de la adjudicación igualmente no se puede vender espero su respuesta

  32. buenas cree mi usuario en la mision vivienda venezuela pero mi correo ahora dice que es incorrecto no me puede registrar de nvo por mi numero de cedula.. que puedo hacer por favor ayudaaa

    1. Apreciada usuaria, acuda de inmediato a las oficinas de la Gran Misión Vivienda Venezuela donde con toda seguridad le van a dar solución a su asunto o verifique nuevamente su proceso de registro con otro correo electrónico.
      Atentamente,

      Rafael Ángel Viso Ingenuo
      Inpreabogado: 40.246

  33. Hola les escribo muy desesperada y con esperanzas de q me puedan asesorar, mi novio y yo antes de conocernos obtuvimos cada uno una vivienda por medio de la misión y resulta q nos enamoramos , estoy embarazada y nos queremos casar pero existe un detalle donde vivir? Queremos q sea en mi casa porq tiene una habitacion mas q la de el pero el tiene 3 hijos a su cargo (menores todos) q no quiere dejar sin casa, q podemos hacer? Ayuda por favor, en una oportunidad intentaron quitarsela por eso teme venirse a mi lado y esto nos ha traido problemas como pareja.. Ojala me puedan guiar. Gracias

    1. Apreciada usuaria María. Lamentablemente las viviendas no son propiedad privada de los adjudicatarios sino una herramienta para cubrir una necesidad. En el comunismo la propiedad privada no existe y es por ello que la recomendación que le podemos hacer no es jurídica sino humana: creemos que ustedes como pareja deben reorientar la relación en la forma como habrán de llevarla, puesto que usted como madre no querrá que tres niños se queden sin un techo. Deberá entender mejor a su pareja si realmente lo ama, puesto que ya ambos tienen sus hijos y suponemos que no van a tener más, por lo que están en una relación por amor, donde una parte no debería obligar a la otra a cambiar su forma de vida. Lo más lógico es que lleguen a los acuerdos como adultos que son en la forma de verse y de llevar la relación de pareja. Y si eso le trae mucho conflictos, entonces no insista: busque se otra pareja que se adapte a lo que usted desee y no pierda tiempo. Usted es dueña de su vida y de sus circunstancia pero no de las de los demás.
      Cordialmente,
      Rafael Ángel Viso Ingenuo
      Inpreabogado: 40.236

  34. Saludos abogado. Necesito una accesoria. A mi me adjudicaron un apartamento hace 4 meses pero yo no quiero eso que me dieron y que quiero regresar lo nuevamente para que se la den a otra persona, ya que yo vivo con mi madre y mi hijo y no quiero eso. Espero respuesta digame que puesto hacer urgente? Y si por regresar eso a la gran mision vivienda venezuela quieren llevar a uno preso? Por favor gracias.

    1. Apreciada señora Alba: Gracias por seguirnos y estar en contacto. Con relación a su planteamiento le señalamos que:

      1) Usted es una ciudadana afortunada por haber sido beneficiada con un inmueble adjudicado por la República para cubrir su necesidad de vivienda. Qué es lo que no le gusta del inmueble? No debe quejarse por haber sido beneciada, sabiendo que un inmueble es el bien más costoso y preciado hoy día en Venezuela.

      2) Si no lo va a usar, pues bien, debe contactar a las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela que se lo adjudicaron y manifestar por escrito que lo devolverá. Eso sí, luego no se vaya a quejar por no tener a donde vivir dignamente.

      3) Por regresar el inmueble usted no irá detenida porque eso no es ningún delito tipificado en la legislación penal venezolana.

      4) Lo más que le pueden decir las autoridades es que usted es mal agradecida con el gobierno, quien hace un esfuerzo en construir inmuebles y a usted como que no le gustó el apartamento. Seguramente, cuando usted tenga dinero suyo, ganado con el sudor de su frente, usted podrá elegir un apartamento o vivienda a su gusto.

      Sin más por los momentos, nos suscribimos de usted.
      atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  35. buenos dias el cual tengo un apartamento en las adjuntas macarao, el cual requiero , hacer un cambio de apartamento para los apartamento de de los telares. cual motivo es que mi esposa trabaja y yo tambien se me hace dificil por el niño q estudia y por q tengo q salir al trabajo lo mas temprano y eso de las 4 de las mañana y esa hora no salen los carros hasta las 4.30 , algun interesado en cambiar apto , 0412.801.29.43

    1. Debe dirigirse a las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela para plantear su caso, para ver si ellos logran cambiar su vivienda por otra que responda mejor a sus necesidades de vida. Gracias por Contáctanos y siga nuestro twitter: @procondominios .
      Atentamente,
      Rafael Ángel Viso Ingenuo
      Inpreabogado: 40.236

  36. Buenas tardes explico mi caso fui adjudicada por la mision vivienda y lo cambie o hice una permuta con otra persona ahora tengo problemas por que la señora que hizo el papeleo conmigo no es la adjudicada, es su mama a la que le otorgaron no a ella… Ella firmo conmigo la permuta con un abogado privado la e estado llamando para comunicarle que ese papel que firmamos para mi no tiene valor por que la que tendria que a ver firmado seria su mama y no ella me entere que el apartamento era de su mama hace 2 semanas ahora yo le propuce que ella se devuelva a su apartamento y yo al mio por que no quiero problemas legales de ningun tipo con los de habitad y vivienda ya que me pueden quitar mi adjudicacion y ella no quiere digame que puedo hacer espero respuestas gracias…..

    1. Apreciado usuario Douglainys: reciba nuestros cordiales saludos y lo invitamos a seguir este blog y nuestra cuenta en Twitter: @procondominios. Con relación a su planteamiento le señalamos lo siguiente:

      1) Precisamente, trataremos este y otros temas relacionados con la cobranza de gastos comunes, en el I FORO: “PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS” que dictaremos en el Hotel El Marqués, en La Urbina, Caracas, el día martes 24 de febrero de 2015, con dos turnos: mañana o tarde; y también, en nuestro XXIII TALLER DE GERENCIA DE CONDOMINIOS que dictaremos el día 28 de febrero de 2015 de 10:00 am a 4:30 p.m. en las hermosas instalaciones de MONTECLARO COUNTRY CLUB, ubicado en el Kilómetro 15,9 de la Autopista Regional del Centro, Tramo Miranda, sentido hacia Maracay, ambos eventos al cual lo invitamos cordialmente para que participe y lleve sus inquietudes a la mesa de trabajo.

      2) Sobre su planteamiento le señalamos que: los apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela no son para hacer negocios de ningún tipo, porque su adjudicación obedece a una razón esencial, cual es la necesidad de vivienda del adjudicatario. De tal forma, que ahora usted tiene que asumir su responsabilidad en este caso: devolviéndose a su apartamento, puesto que incluso, para la permuta o cambio del inmueble entre adjudicatarios, se requiere la autorización de las autoridades competentes de la Misión.

      3) Ahora usted sin necesidad, está envuelta en un drama humano que para desenredarlo posiblemente pase por el hecho que tendrá que denunciar la situación, además corriendo el riesgo que pierda la adjudicación que inicialmente la benefició.

      Agradeciendo su amable atención, estamos siempre a sus órdenes. Y le insistimos: no se ponga a estar inventando negocios jurídicos con bienes que no le pertenecen. Todos los apartamentos construidos por esa misión, son propiedad de la república y no están en la esfera patrimonial de los particulares.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  37. Buenas tardes. Reciba un cordial saludo de mi parte quería comentarles me adjudicaron un apto de la GMVV el cual se encuentra ubicado en la entrada de guarenas actualmente tenemos 1 año y 6 meses con la propiedad pero debido a que trabajo en la ciudad de caracas y mi esposo es militar activo y se la pasa de comisión me gustaría saber si se puede hacer una permuta ya que con si se me da la oportunidad de cambio para un apto en caracas y la persona si tenga sus papeles y yo no que se puede hacer en ese caso? Gracias!

    1. Apreciada usuaria Alexohely: gracias por contactarnos y la invitamos a seguir este blog y nuestra cuenta de Twitter: @procondominios. Con relación a su caso le señalamos que:

      1) Mucho es lo que hemos escrito y respondido sobre la situación jurídica de las viviendas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. La invitamos a leer nuestros comentarios, artículos y opiniones que sobre esta materia hemos escrito en anteriores oportunidades.

      2) La permuta o cambio que usted plantea deberá proponerla y ser acordada por las autoridades competentes que hoy día administran y deciden todo lo concerniente en dicha Misión. Desde un punto de vista jurídico sí es viable realizar una permuta. Así ocurre en la Cuba comunista donde no existe la propiedad privada. En Venezuela, por ahora existe la propiedad privada, pero los apartamentos de la GMVV no son privados; no se pueden apropiar, sino simplemente: usar, gozar y disfrutar, puesto que la propiedad es del la República.

      3) Sugerimos a su esposo quien es militar, que solicite una vivienda en guarnición en el Fuerte Tiuna para ver si hay disponibilidad y se la otorgan. Otra solución sería que le permutaran la vivienda por una ubicada en Ciudad Tiuna, aunque por el clima de inseguridad reinante allí, no le recomendamos esa opción.

      Si requiere nuestros servicios profesionales, solicítelos por: vprocondominios@gmail.com; y recuerde participar en nuestro Primer Foro de Preguntas y Respuestas sobre Condominios en el Hotel El Marqués el martes 24 de febrero de 2015 y en el XXIII TALLER DE GERENCIA DE CONDOMINIOS, el 28 de febrero ambas fechas de este año 2015. Vea nuestra programación de talleres y foros en este blog.

      Nos suscribimos de usted.
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  38. disculpe mi mama tiene una casa de misión vivienda hecha en terreno propio en caso de que ella fallezca en un futuro yo la heredaría? o como seria el papeleo digo para saber que hacer a futuro gracias

    1. Apreciado usuario dladrianflis01@gmail.com: gracias por seguirnos y por contactarnos. Analizada su inquietud, le señalamos que hasta tanto el Gobierno Nacional de Venezuela no otorgue los títulos de propiedad a los ciudadanos adjudicatarios de las viviendas de la Misión Gran Vivienda Venezuela, estos no podrán hacer ningún tipo de negocios jurídicos con dichos inmuebles, incluyendo su herencia. Recomendamos que lea en nuestro blog los distintos artículos que sobre este tema hemos redactado en el pasado y que aún su contenido mantiene vigencia.

      Gracias por su amable atención y síganos en: @procondominios.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  39. Coye tengo un serio problema…. mi mama obtuvo la vivienda ya hace casi hace dos años, y al segundo año tuvimos que cambiarla por una casa, ya que las personas que estaban en el departamento tenían problemas con mi papa, incluso lo llegaron a herir gravemente; lo cual mi mama por miedo no pudo hacer nada … haci que nos toco irnos .
    después que paso un tiempo llego hábitat y vivienda y quieren sacar a la gente en la cual se quedaron en el departamento y dejarnos a nosotros sin el beneficio :/
    osea que prácticamente nos quieren dejar en la calle… necesito ayuda que podemos hacer,
    somos una familia de 6 personas mi mama, papa y mi tres hermanos todos menores de edad incluyéndome, y mi papa ahora tiene problemas en la cabeza por unos golpes que recibió osea que esta por los momentos in discapacitado, por favor ayuda :X

    1. Apreciada usuaria Cleiby Gil: lamentamos la situación que usted nos plantea, propia de la mala dinámica vivencia que se da en las viviendas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde no se ha hecho una adecuado trabajo social con las personas, y donde se observan estas situaciones graves de violencia todos los días. Sugerimos de inmediato que usted acuda a la sede de la Fiscalía Municipal más cercana para pedir las medidas de protección y además, proteger sus derechos ciudadanos en materia de vivienda.

      Es importante que acuda además al Consejo Comunal para plantear la ayuda institucional para proteger sus derechos a la vivienda; y sugerimos que le escriba una carta al señor Ministro de la Vivienda para que esté al tanto de la situación y tome los correctaivos del caso. En realidad, nosotros desde este humilde espacio, casi nada podemos hacer, más allá de darle esta recomendación. Esperamos que usted resuelva favorablemente este drama y consideramos que es importante que haga sus denuncias en Radio Caracas Radio 750 AM en el programa del Radar de Los Barrios, que valientemente conduce el Licenciado Jesús Torrealba (teléfono: 0212-482.97.50), quien además de hacer la denuncia pública, le hace seguimiento a cada caso en particular.
      Sin más por los momentos, nos suscribimos de usted.

      Atentamente;

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  40. Hola hace 16 anos tengo una lucha por una vivienda en aragua y de los cuales hAce ocho nos dieron una abjudicacion sin casas hechas y ahora este ano ya las hicieron y no nos quieren dar las casas a nosotros. Puede pasar eso si yo tengo mi abjudicacion en mano entregada por el gobierno. Espero su respuesta gracias

    1. Apreciada usuaria: Da Silva Licenia: gracias por contactarnos y seguir nuestro blog. Con relación a su planteamiento queremos señalarle que es absolutamente irregular en primer lugar, que le hayan hecho una adjudicación de casas sin estar construidas, puesto que no se puede adjudicar lo que no existe. En segundo término, si eso ocurrió, debe considerarse que le hicieron una oferta pública de la futura adjudicación, una vez construidas las casas, y eso debió ciertamente respetarse.

      De forma tal, que nuestra recomendación es que usted acuda a la instancia de la Gran Misión Vivienda Venezuela para ejercer el recurso de reclamación para que efectivamente, le entreguen su vivienda. También, cabe la posibilidad que usted ejerza una acción de amparo constitucional alegando la violación de su derecho de tener una vivienda digna, que ahora si existe porque fue construida, y ofertada directamente a usted antes de su construcción.

      Agradeciendo su amable atención, nos suscribimos de usted.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  41. Buenos días querido colega yo tengo una pequeña inquietud sobre una casa de misión vivienda la señora necesita un titulo supletorio de su vivienda pero la cual no tiene documentación alguna, ella lo necesita porque el esposo no quiere irse y le dice que esa casa es de el no se que me aconseja usted

    1. Apreciada usuaria: redagundis: Gracias por contactarnos. En Procondominios iniciamos hoy la compilación de todas las leyes del Sistema Nacional de Viviendas. Le sugiero que lea el decreto Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, publicada en la Gaceta Oficial No. 6.021 Extraordinario de fecha del 06 de abril de 2011.
      En todo caso, el documento de adjudicación o de cualquier otra naturaleza se lo debe proporcionar el órgano competente que le adjudicó la vivienda; pero ello no tiene nada que ver ni es una condición indispensable para que él se vaya de la casa. Hay que analizar muy bien quien es el adjudicatario, que de paso, no significa que sea propietario hasta que el órgano competente no le otorgue la documentación que lo acredite como tal.

      Por favor, contacte al órgano que adjudicó la vivienda.

      Sin más por los momentos, nos suscribimos de usted.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

    1. Apreciado usuario Eddy Rodríguez: gracias por contactarnos: respondemos su solicitud diciéndole que las viviendas construidas por el Estado Venezolano a través de la llamada «Gran Misión Vivienda Venezuela» no pueden ser objeto de ningún tipo de transacciones. Son adjudicada por el Gobierno Nacional de acuerdo a los parámetros por él establecidos. De forma tal, no existe la posibilidad de cangearlas o cambiarlas por otras viviendas, aún cuando usted tenga los documentos de propiedad de las bienhechurás sobre su casa, la cual desea cambiar.

      Siga en contacto con nosotros: @procondominios y siga este blog.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  42. era damnificada espere un año en un albergue para que me dieran casa finamente me adjudicaron el inmueble pero muy lejos de caracas, (posteriormente vivía en la cuidad de caracas) y me mandaron para maturin donde no consigo trabajo me vi obligada a viajar constantemente hacia la cuidad de caracas para trabajar hoy me encuentro en una situacion nómada pese que soy madre soltera y tengo tengo 3 hijos, pero ahora INAVI ME ESTA DICIENDO QUE NO PUEDO DEJAR MI CASA SOLA ni al cuido que yo tengo que estar habitando la vivienda todo el tiempo porque corro el riesgo de que que se la adjudiquen a otra persona, entonces estoy aquí sin trabajo y pasando muchas necesidad por el miedo de que me quiten la casa ya mi vida y las de mis hijos no son sustentable

    1. Apreciada usuario Juana Flores: reciba nuestros cordiales saludos y gracias por contactarnos. Con relación a su caso, le enviamos un modelo de carta dirigida al Ministro de Vivienda y Hábitat para que le hagan el cambio de adjudicación de una vivienda que quede cerca de su fuente de trabajo.
      «Caracas (o lugar de emisión de la carta), ___ (colocar día y mes) de 2015.

      Ciudadano
      Ministro del Poder Popular de Vivienda y Hábitat (Debe colocar la correcta denominación del Ministerio)
      y autoridades representantes de la GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA
      Su Despacho.
      Yo, _______, de nacionalidad venezolana; mayor de edad; domiciliada en: _____(colocar su dirección exacta); de profesión u oficio: ____(señalar); de estado civil: _____ (señalar) y titular de la Cédula de Identidad número: V-________; de conformidad con lo establecido en el artículo 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que me consagra el derecho de hacer peticiones a las autoridades públicas según su competencia en las materias de las que están a cargo, me dirijo a usted en la oportunidad de solicitarle que me indique cuáles son los trámites que debo cumplir para que me sea entregada la debida autorización para realizar el cambio de la vivienda digna que me fuera adjudicada en fecha XXXXXX, en el complejo residencial XXXX que está situado en: ________________(señalar la dirección exacta). Es el caso, Señor Ministro, que por razones: (laborales/de salud/ de educación de los hijos/ indicar la circunstancia que fundamenta el cambio de vivienda) me veo en la necesidad de pedirle a ese Despacho Público que me sea autorizado el cambio de la vivienda antes señalada a otra ubicada en la ciudad/ Estado:_________; específicamente, en el complejo residencial: XXX (Señalarlo detalladamente)donde he contactado al ciudadano:________, quien de nacionalidad venezolana; mayor de edad; domiciliado en dicho conjunto residencial: señalar la vivienda; de estado civil: _____ y titular de la Cédula de Identidad: V-_________; portador del teléfono: ___________ y correo electrónico: _______@______; quien a su vez, está interesado y tiene la necesidad de vivir en la jurisdicción donde ahora me encuentro. Dicho ciudadano´, antes identificado, está dispuesto a realizar el cambio de la vivienda conmigo, previa autorización recibida de ese Ministerio.
      A los fines de su respuesta y para que de cumplimiento a la norma constitucional antes señalada, puede responderme a la dirección que antes señalé como mi domicilio o bien por mi correo electrónico: _______@____.com.
      Sin más a que referirme por los momentos, me suscribo de usted.
      Atentamente;
      ______________________-
      (El Solicitante)»

      Este modelo de carta se encuentra publicado en una de nuestras recientes entradas del Blog.
      Sin más por los momentos, nos s suscribimos de usteD.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  43. hola doctor mi caso es el siguiente hace 11 mese me dieron una casa en cua estado miranda por la mision vivienda, como yo soy de maracay queria cambiar por otra casa alla me salio un cambio con una persona que queria vivir en cua hicimos el cambio de vivienda por mutuo acuerdo pero no firmamos nada de papel ni fuimos al ministerio a realizar la permuta , todo fue de palabra con testigos, cuando recibi el apt de maracay estaba hecho un desastre yo poco a poco fui reparandolo y vivo con mi mama mi hermana mi esposa y mi hija , ahora despues de este año q paso la señora quiere que no hagamos el cambio ella me quiere devolver la casa y q le de el apt . la casa esta echa un desastre y aparte que yo no me voy a ir de ahi , ella quiere dinero que puedo hacer

    1. Apreciado usuario Alejandro: gracias por contactarnos. Ofrecemos excusas por la demora en responderle; pero luego de realizar una estricta auditoría de todos los comentarios y consultas que nos han hecho, la suya la detectamos como pendiente hasta esta fecha; y la pasamos a responder de la siguiente forma:
      1) Los cambios de viviendas están prohibidos, a menos que sean autorizados debidamente por las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Usted y la otra persona adjudicataria se pusieron a inventar situaciones fuera de la intención real de esta misión y ahora están sufriendo las consecuencias
      2) Le recomendamos que acuda ahora a las autoridades de la Gran Misión vivienda Venezuela para que plantee la situación y al menos, tenga la oportunidad de regularizar el cambio que hizo con la otra persona en Maracay.
      3) Una solución justa, sería que cada quien asuma su nueva vivienda; hagan el cambio de documentación y sigan sus vidas con el aprendizaje que les deja las conductas que asumieron con este invento que hicieron.
      La situación final dependerá de la autoridad nacional competente.
      En caso que usted no estuviera de acuerdo con lo que se decida, puede acudir a los tribunales de la república para plantear su caso.
      Aprovechamos para invitarlo a nuestro V FORO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CONDOMINIOS que dictaremos el día MIÉRCOLES 26 de AGOSTO DE 2015 en el Hotel El Marques, urbanización La Urbina, Caracas, en la avenida Rómulo Gallegos, entre las 8:00 a.m. a 12:00 m. Inversión Bs. 2.250,00 en cuenta corriente BANCARIBE No. 0114-0159-77-1590168870, a favor de VISO, ROJAS Y ASOCIADOS, ASESORES JURÍDICOS (R.I.F.: J- 40555492-4). Debe informarse el pago por: vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com mailto:vprocondominios@gmail.com .
      Igualmente, le señalamos que:
      PROCONDOMINIOS, siempre en la búsqueda y actualización de productos y servicios para la gerencia y administración de condominios y cualquier tipo de inmuebles, acaba de realizar una alianza estratégica y comercial con la sociedad mercantil SOFTWATRE EXPRESS, C.A. (Rif: J-29971751-7) para promocionar su novedoso y único producto: “CONDOMINIO EXPRESS”, que viene a llenar el gran vacío que había en el mundo de la administración de condominios en Venezuela, especialmente, para aquella gran cantidad de personas: administradores, abogados, Juntas de Condominios en particular que tienen la necesidad de administrar los condominios por “autogestión” y tenían antes que verse obligados a comprar una costosa licencia para adquirir la herramienta tecnológica, un software, para realizar los procesos administrativos necesarios.

      ¡Ahora, eso es ya el pasado! Con CONDOMINIO EXPRESS usted tiene garantizado su éxito en su trabajo como administrador o responsable legal para administrar el condominio. Al suscribirse a SOFTWARE EXPRESS, C.A. usted podrá utilizar en “la nube”, ON LINE, esta herramienta tecnológica, con toda la seguridad de la data y de la información procesada y obtendrá:

      1) Acceso remoto e ilimitado a dicha aplicación On Line.

      2) Soporte técnico vía telefónica, correo y ayudas en línea.

      3) Independencia, movilidad y disponibilidad.

      4) Podrá acceder al sistema desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

      5) Y todo ello podrá realizarlo sin necesidad de contar con conocimientos técnicos especializados para su uso.

      Con “CONDOMINIO EXPRESS” usted puede fácilmente:
      •Manejar múltiples condominios.
      •Gestionar, en forma sencilla, movimientos de cuentas por cobrar, las alícuotas del condominio, las cuentas extraordinarias o especiales acordadas por la Junta de Condominio o la Asamblea de Propietarios; computar pagos por adelantado; realizar notas de débito y de crédito, entre otros procesos administrativos.
      •Registrar pagos de cuentas por cobrar a inmuebles.
      •Registrar los gastos mensuales: ordinarios, extraordinarios; los gastos no comunes o particulares atribuidos a determinados propietarios.

      APLICACIÓN “ON LINE”:

      CONDOMINIO EXPRESS también permite:
      •Manejar cuentas por pagar a los proveedores del condominio.
      •Registrar los pagos, estados de cuenta y movimientos del mes.
      •Emitir los avisos de cobro y recibos de pago mensual de los gastos comunes y no comunes (o particulares).
      •Realizar balances contables del inmueble, útiles en el proceso de rendición de cuentas de la Junta de Condominio o del ente administrador.
      •Suministrar a la Junta de Condominio o ente administrador los “indicadores de gestión”, vale decir, información necesaria para realizar cualquier tipo de comparación y demostración sobre los resultados de la operación administrativa que se hace sobre el inmueble.

      CÓMO FUNCIONA NUESTRA APLICACIÓN “CONDOMINIO EXPRESS”:

      Muy fácil: SOFTWARE EXPRESS, C.A., la empresa que ha desarrollado el producto, ya ha trabajado por ti antes de que asumas la responsabilidad de administrar un condominio. Para contar con la aplicación administrativa te suministraremos un “código” que te permitirá el acceso total On Line, en la nube, por medio de internet; y el acceso estará vigente mientras te mantengas solvente en el pago de la mensualidad de acuerdo a los montos que señalan nuestros distintos planes. A continuación nuestros planes y precios:

      NUESTROS PLANES Y TARIFAS:
      •Recomendamos el PLAN BRONCE para la autogestión de un inmueble. El costo de la mensualidad es de Bs. 500,00, es decir, que por menos de un dólar de los Estados Unidos de América, podrás contar con este servicio extraordinario y versátil.
      •Y si eres administrador y te dedicas profesionalmente a prestar este servicio para condominios, te recomendamos los planes: PLATA (con un costo mensual de Bs. 800,00) el cual te permite administrar hasta tres (03) inmuebles; y ORO (con un costo mensual de Bs. 1.400,00) que te permite administrar hasta seis (06) condominios.
      •Si tienes más de seis (06) condominios en tu cartera de clientes y quieres usar nuestra aplicación, entonces llámanos y te realizaremos un PLAN PERSONALIZADO para tus necesidades.
      •Un ejemplo de asociación de los planes antes señalados: si eres una administradora y tienes nueve (09) condominios en tu cartera de clientes, podrás entonces contratar un PLAN COMBINADO, que en este caso te permitirá contratar un PLAN ORO + UN PLAN BRONCE, para este caso en concreto.

      NUESTRO CONCEPTO DE DISEÑO DEL PRODUCTO “CONDOMINIO EXPRESS”: EL SOFTWARE COMO SERVICIO Y SUS VENTAJAS:

      Cuando SOFTWARE EXPRESS diseñó la aplicación: “CONDOMINIO EXPRESS” lo hizo pensando en diseñar UN SERVICIO, y no un producto que se venderá bajo una licencia. Insistimos, se trata de un servicio de fácil acceso para el cliente que ofrece soluciones bajo la modalidad de un pago mensual y ello proporciona a nuestros clientes las siguientes ventajas:
      •Disponibilidad del sistema desde cualquier lugar; en cualquier día y a cualquier hora.
      •Reducción de costos ya que no hay necesidad de una inversión inicial ni posterior, ni en equipos ni en software.
      •El usuario paga un monto muy bajo por el uso del sistema, en lugar de comprarlo bajo licencia.
      •No hay costos para el usuario por instalación, configuración del sistema, ni por el adiestramiento, ya que el uso del mismo es intuitivo y está totalmente documentado en línea.
      •El usuario no paga cuotas anuales por mantenimiento, actualización o renovación de licencias.
      •SOFTWARE EXPRESS, C.A. efectúa a su propio costo el mantenimiento y actualización del sistema y garantiza su disponibilidad en la nube, permanentemente.
      •SOFTWARE EXPRESS, C.A. lleva a cabo el soporte personalizado al usuario, en el uso de los sistemas, en forma gratuita por correo electrónico y también por teléfono.

      ¿CÓMO SUSCRIBIRSE AL SERVICIO?: El procedimiento detallado para realizar su suscripción se encuentra detallado en: http://www.softwareexpress.com

      Por todas estas consideraciones PROCONDOMINIOS saluda y le da la más cordial bienvenida como su primer anunciante publicitario en nuestro blog a “SOFTWARE EXPRESS” (RIF: J-29971751-7); empresa dedicada al desarrollo de la única y más novedoso software para la administración de condominio y otras comunidades inmobiliarias en Venezuela o en cualquier parte del mundo. La novedad: este software venezolano no requiere de la adquisición o compra de una licencia por parte del usuario, sino que permite hacer todos los procesos administrativos del condominio en “la nube” y desde cualquier parte con conexión a internet.

      A partir de ahora, usted mismo puede administrar su inmueble, su condominio accediendo a la aplicación más avanzada, la única: “Condominio Express” ¡ON LINE!

      “Condominio Express” le permite realizar envíos de una amplia variedad de informes en formato .PDF a los correos electrónicos de los propietarios. También contempla un proceso único de cierres mensuales que genera las alícuotas; las facturas de cuotas especiales o extraordinarias; y la ejecución automática de pagos de cuentas por cobrar.

      ¿Estás interesado? entonces, CONTÁCTANOS POR LOS TELÉFONOS: 0212-7352765 y 7352766 (Caracas – Venezuela).

      y Y NO DEJES DE VISITAR NUESTRA PÁGINA WEB: http://WWW.SOFTWAREEXPRESS.COM.VE

      Cuando llames, señala que viste la publicidad en nuestro blog para obtener el trato preferencial como cliente referido.

      “CONDOMINIO EXPRESS: UNA SOLUCIÓN PARA LA AUTOGESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE CONDOMINIOS Y DE CUALQUIER INMUEBLE”.

      Un producto y servicio certificado por PROCONDOMINIOS y recuerda: no dejes de seguir este blog y nuestra cuenta en Twitter: @procondominios.
      Atentamente,
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

  44. Muy buenas tardes mi estimado abogado Rafael Viso me dirijo a usted para que me de su ayuda en una pequeña asesoría yo fui seleccionada el la gran mision vivienda yo tengo mi terreno en el año 2009 me hicieron un estoy socio económico un ingenieron de safona de la ciudad de maracay edo aragua mi casa me salio en ocumare de la costa de oro porque soy nacida y criada allá como esto es un pueblo no hay trabajo acá tengo que viajar todos los días a maracay y las personas del consejo comunal piensan que yo me fui de mi pueblo y me quieren quitar mi casa y dársela a otra persona que la necesita mas que yo la verdad ya yo no se que hacer yo pido hacer una reunión en el consejo comunal y no me toman en cuenta para nada me fui para la alcaldía a exponer mi caso y no me dicen nada ven eso como que si nada estuviera pasando la verdad no se que hacer ayúdeme por favor no quiero perder mi derecho

    1. Apreciada señora Evelyn Querales: Ninguna persona del Consejo Comunal puede quitarleel derecho a usar, gozar y disfrutar la casa que el Estado Venezolano le dio legítimamente. Si lo hacen, estarían cometiendo un delito, por cuanto estre otras cosas, estarían invadiendo su hogar; su domicilio y además, estarían privando por vías de hecho la acción del Giobierno Nacional o Regional, según sea el caso, como reprerentante de la República Bolivaruiana de Venezuela, del cumplimiento que ya dio a la Constitución de la República, cuando le otorgó la casa a usted. El Estado venezolano es el únicop propietario de la casa que le dió, ¡más nadie lo es! Quien podrían quitarle el derecho de uso, goce y disfrute de esa vivienda, serían quien se la di-o.

      Nuestra recomendación es que usted acuda de inmediato a la sede de la Fiscalía General de La República más cercana a su domicilio y ponga una denuncia formal contra las personas quienes están ejerciendo las amenazas. Es un delito estar amenazando a otra persona. Lo que pareciera es que esas personas sienten una gran envidia contra usted y usted no debe dejarse amedrentar.
      Tome las acciones pertinentes y haga valer sus derechos.
      Manténganos informado sobre la deunncia y la protección de sus derechos. Tambioén podría usted interponer una acción de amparo constitucuional en un tribunal contra esas personas. El amparo es una acción gratuita; mno requiere usted estar asistida de abogado. Acuda a un Tribunal de Primera Instancia edn lo Civil y haga su exposición verbal a la Juez. En materia de amparo constitucional no hay vacaciones judiciales. Puede interponerlo en cualquier momento. Puede pedir ayuda también a la Defensoría del Pueblo para pedirles que la acompañen al Tribuinal para interponer la acción de amparo constitucional.

      Estaremos muy pendiente de usted.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inprerabogado: 40.236

      P.D.: Dígale a las personas del Consejo Comunal que la están amenzando que quiero hablar con ellas por teléfono. Que me llamen por el número: 0424-8178841 ó 0212-5378280

  45. Buenos dias queria saber si yo puedo cambiar mi casa adjudicada por otra casa que no son adjudicada

    1. Apreciada usuaria: su pregunta es muy común en nuestra consulta. La respuesta es que usted no puede cambiar su casa o vivienda adjudicada por la Gran Misión Vivienda Venezuela por otras que no sean construidas por dicho plan gubernamental. Recuerde que las viviendas construidas por dicha misión son del Estado Venezolano y están fuera del patrimonio de los ciudadanos y por lo tanto, no son objeto de ningún tipo de negocio jurídico.

      Mientras el régimen comunista no le transfiera el patrimonio a los ciudadanos, vale decir, esas viviendas, estos nada pueden hacer, más allá que el simple uso y goce del inmueble, pero no tienen el derecho de disponer de ellas.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

    2. Ta respondimos esta solicitud. Recomendamos leer nuestros artículos sobre la Gran Misión Vivienda Venezuela donde ampliamos detalles.

      Atte.

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO

      1. fui beneficiada de la gran mision vivienda despues de quedar damnificada y estar un año en un refugio y tengo un año que abandone el apartamento por seguridad de mi familia ya que soy madre de dos hijas menores de edad y quiero lo mejor para ellas ya que alli lo que se ve es la droga pareja y la prostitucion donde se han cometido violaciones de todo tipo en tal sentido fueron muchas causas que nos vimos obligados abandonar dicho lugar buscando refugio en otro sitio donde pagamos alquiler ya que hemos acudido a todos los organismos competentes para que nos ayuden hacer cambio de vivienda pero nadie se digna a respondernos y lo ultimo que pensamos hacer es hacer del conocimiento publico para que el gobernador nos escuche ya que tenemos mas de un año en este sacrificio de visitar organismos y no tenemos ninguna respuesta ya que queremos que nos haga un cambio de vivienda en otro lado que se pueda vivir con dignidad

        1. Apreciada señora Myriam Suárez: Lamentamos muchísimo la situación que usted nos plantea de la inseguridad generalizada en los edificios de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Nos es es primer caso que nos han planteado: conocemos otros en el Estado Nueva Esparto y Falcón. Ello ocurre porque el gobierno nacional no se ha preocupado por la gente! no realiza un proceso de selección ni de educación para enseñar a las personas a vivir en comunidad y mucho menos, a quienes nunca lo han hecho en un apartamento.
          No tenemos la menor duda que más temprano que tarde, estos edificios construidos por esa Misión, serán antros generalizados y lugares de gran violencia como de hecho, ya en el presente se está manifestando.
          Lo único que podemos recomendarle es que haga todo lo que esté en sus manos por resguardar su vida; es la única que tiene y vale mucho más que una vivienda entregada por el régimen comunista.
          Cuando ocurra un cambio político en Venezuela y se retorne a la democracia, habrá que ponerle atención a las comunidades inmobiliarias para enseñar a las personas a convivir y por supuesto, a realizar las tareas de prevención y control del delito.
          Le desemos suerte y resguarde su vida y la de su familia. Es todo lo que le podemos decir ahora.
          Atentamente,

          RAFAEL ÁNGEL VISO INEGNUO
          Inpreabogado: 40.236

  46. buenas tardes; a mi esposo le fue adjudicada una vivienda por el extinto fondur hace mas de 12 años; hasta el día de hoy solo tenemos la carta de adjudicación; mi pregunta es: ¿Seria posible tramitar el titulo supletorio para la propiedad de la vivienda? esto en busca de obtener un documento mas formal que certifique la propiedad sobre la misma

    1. Apreciada usuaria: las viviendas adjudicadas no forman parte del patrimonio de los adjudicatarios sino del Estado venezolano, vale decir, la República de Venezuela. Usted como adjudicataria sólo tiene derecho de usar y gozar la vivienda que le entregaron, más no disponer de ella. Las bienhechurías que usted haga sobre ella sí son de su propiedad, pero el Estado no tiene obligación alguna de indemnizarla por ellas.
      No puede haber un documento más formal como usted dice, puesto que la vivienda no es suya ni lo será, salvo que el régimen comunista decida transferir la propiedad.
      Tome en cuenta que los regímenes comunistas poco creen en la propiedad privada y mucho menos en el emprendimiento particular de los ciudadanos, por razones de ejercer un supuesto control social y político sobre la sociedad.

      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

    1. Apreciado señor Paredes: Para obtener una carta de no posesión de vivienda, estimamos que lo más oportuno es que usted se dirija a las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela para ver si ellos especifican algúhn formato en particular. Caso contrario, una solicitud dirgida a un Notario Público donde conste su declaración de voluntad promoviendo a dos o tres testigos mayores de edad y hábiles, para que avalen que usted no tiene vivienda.
      Un formato modelo sería así:

      «Ciudadano
      NOATRIO PÚBLICO
      Su Despacho.
      Yo, XXXXXXXXXXXXXX, de nacionalidad _______; mayor de edad; domiciciliado en: __________, de profesión, arte u oficio: ___________, de estado civil: __________, y titular de la Cédula de Idnetidad: __________, asistido por el abogado: _______________, quien está inscrito ante el Inpreabogado bajo el No. ______ y titular de la Cédula de Identidad No. ___________, por medio del presente documento acudo ante su competente autoridad a los fines de dejar constancia de mi declararción de libre voluntad circunscrita al hecho de no poseer vivienda alguna en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 82 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, según el cual se establece que: «Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias. La satisfacción progresiva de este derecho es obligación compartida entre los ciudadanos y ciudadanas y el Estado en todos sus ámbitos.
      El Estado dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que éstas y especialmente las de escasos recursos, puedan acceder a las políticas sociales y al crédito de la construcción, adquisición o ampliación de viviendas» y según la declaración de los testigos que aquí promuevo, ciudadanos: XXXXXXXXX y XXXXXXX, quines son de nacionalidad: _________, mayores de edad: de este domicilio, de estado civil:_____, de profesión:_____ y titulares de las Cédulas de Identidades números: XXXXX y XXXXXXX, respectivamente, para que depongan su testimonio sobre: a) si me conocen de vista, trato y comunicación; b) Desde cuando tienen referencia del trato que me han dado; c) Si saben y les constan que no tengo vivienda propia y d) que vivo en la siguiente dirección, bien como arrendatario o por la gracia de un amigo o familiar (según sea el caso) con mi grupo familiar; y que una vez evacuada esta solicitud, me sean entregadas sus resultas, para iniciar los trámitres ante las autoridades competentes, a los fines de gestionar mi vivienda, en pleno ejercicio del artículo constitucional antes señalado. Firmo conforme: XXXXXXXX»

      Esperamos que este modelo pueda servirle de apoyo y ser mejorado de acuerdo a las circunstancia que exijan las autoridades competentes.

      Atentamente, nos suscribimos de usted.

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236
      Celular: 0424-8178841

  47. buenos dia me llamo arismeidy villasmil yo fui abjudicada en un apartamento q se encuentra en los jadines del valle edificio pachamama ando buscando un cabio de apartamento por uno en el fuerte tiuna en ciudad tiuna para saber si por una circunstancia ustedes tienen persona q no quiere vivir en esa sona le den la propuesta de que hay un apartamento en la zona la cual estoy cambiando sere agradecida por su pronta respuesta?????

    1. apreciada usuaria, lamentamos decirle que escapa de nuestras posibilidades el requerimiento que nos hace. Debe dirigirse a las autoridades competentes para plantear su situación.
      atentamente,

      RAFAEL VISO

    2. hola arismeidy me llamo jose anota mi cel 04142872982 yo quiero cambio de ciudad tiuna para el valle podemos hacerlo

    3. No te interesa mudarte para lis carapita mision vivienda 04142851951 ese es mi numero xfa si sabes de alguien interesado tiene 3habitaciones un bano sala cocina porxhe y area dr lavandero es por razones laborales hacia el valle

  48. Buen dia, en este momento mi esposo y yo nos encontramos en busa de vivienda, nos han ofrecido un apto que le fue adjudicado a una persona a traves de Fondur hace mas de 7 años (a esta persona le fue otorgada una vivienda ya que vivia en un serctor de riesgo y le dieron algo asi como CASA por CASA) esta persona dispone de los documento que su anterior casa pero solo le emitieron una adjudicacion de mision vivienda y segun les informaron no deberian pagar nada debido a esa CASA por CASA.. Hay manera de conseguir un titulo supletorio o comprarles de alguna manera legal este apto a estas personas? Gracias

    1. aPRECIADA SEÑORA kAREN: RECIBA NUESTROS CORDIALES SALUDOS: CON OCASIÓN A SU SOLICITUD, LE RESPONDEMOS QUE LAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS Y «ADJUDICADAS» POR EL GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE SU PROGRAMA «Gran Misión Vivienda Venezuela» o por cualquier otro programa, no son negociables bajo ningún concepto. El gobierno nacional sólo otorga la adjudicación de estas viviendas y sólo cuando decida entregar los títulos de propiedad debidamente registrados, serán cuando los adjudicatarios se conviertan en verdaderos propietarios y puedan realizar cualquier tipo de negocios jurídicos sobre dichos inmuebles.
      No hay manera de conseguir ningún título supletorio de propiedad, puesto que el verdadero y único propietario de tales viviendas es el Esatdo venezolano.

      Atte.

      Rafael Viso
      Abogado

  49. por favor yo necesito un cambio de vivienda me adjudicaron en ciudad mariche tan lejo votada de mi familia era de catia tengo una hija pequeña de 8 es un caso de salud me lan operado 2 veses del estomago por favor ayudeme a que me cambien mi vivienda para caraca no cuento si no con mis hijo mi familia estan en caracas trabajo y se me ase complicado e emtregado muchas carta a habita y vivienda y esa gente no me dan respuesta mi hija fue operda esta año que paso aqui no ay hospital cerca porfavor yo voy a apagar esa vivienda no se cual es el problema a que me cambien para donde yo vivia serca no es justo este es mi numero ayudemen nada como mi presidente chavez ahora ya no estan pendiente de ayudar aquien lo necesita uno emterga carta y no tedan respuesta

    1. Apreciada usuaria de nuestro blog:

      Le recomendamos que acuda al ente gubernamental que le dio la vivienda para que plantee su caso tan especial, a los fines de lograr su objetivo del cambio de vivienda.
      Aprovechamos para señalar, que lamentablemente las autoridades competentes de la Gran Misión Vivienda Venezuela, hasta donde sabemos y por varias consultas que nos han hecho por este medio, no están realizando el trabajo de investigación social para la asignación de la vivienda a los adjudicatarios, conforme a unos criterios científicos que imponen las ciencias sociales.

      Le deseamos suerte en su gestión.

      Atte.
      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inprrabogado: 40.236 (Venezuela)

  50. MAS Q UN COMENTARIO NECESITO UNA ASESORIA MI ESPOSO Y YO NOS CENSAMOS EN MISION VIVIENDA QUEDAMOS SELECCIONADOS Y CON LA AYUDA DEL METRO DE MARACAIBO NOS HICIERON LA CASA PERO LA HICIERON EN UNA PROPIEDAD PRIVADA DE MI SUEGRO DANDO EL SU AUTORIZACION , YA TENEMOS 4 MESES HABITANDOLa MIS 2 NIÑOS , MI ESPOSO Y SUEGRO . AHORA MI SUEGRO ME QUIERE SACAR Q PUEDO HACER AYUDENME POR FAVOR.

    1. Apreciada señora Evelinda! Las bienhechurías son propiedad del Estado venezolano aunque existe un principio jurídico «superficie solo cedit» según el cual se presume como propietario de todo lo que está en el terreno, al dueño de éste. Pero en su caso, tal presunción no aplica por cuanto su suegro desde un principio sabía que las bienhechurías fueron construidas con su autorización por un organismo público.
      Los desalojo están prohibidos por decreto presidencial; y en este caso usted se puede amparar legalmente para evitarlo.
      Debe acudir al Metro de Maracaibo para que le traspasen las bienhechurías a su nombre; previamente ese organismo debe obtener el título supletorio que le otorga la propiedad sobre tales bienchurías. Su suegro por ahora no podrá desalojarla. Le recomendamos que trate de llegar a un arreglo con él en el sentido de comprarle el terreno; pero debe decirle que si bien el terreno es de él, las bienhechurías no lo son y si las quiere, debería pagar por ellas. Insistimos, proponga la compra del terreno y luego registre el título supletorio de las bienechurías construidas por el Estado venezolano.
      Gracias por contactarnos y síganos también por twitter: @procondominios.
      Atentamente,

      RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
      Inpreabogado: 40.236

      1. hola mi hermana vive en bella vista de cagua edo aragua el govierno le iso rancho por casa pero vive en un pequeño cerro y hace un año y medio le mataron 3 hijos y hace 1 mes le dispararon en la cara a otro hijo y le volaron la quijada y tiene miedo de vivir hay xq dice que lo puden matar y eya tiene 3 hijos pequeños y un nieto de meces eya quiere una respusta teme por su vida quiere un cambio de casa cea para maracay ella ce llama luisa margarita teran gracias por leer el mensaje y meden una respusta lo mas pronto que pueda muchas gracias

        1. Apreciada usuaria Luisa Margarita Terán: perdone la demora en responderle pero son muchas las consultas. Lamentamos los hechos que usted nos narra. Lamentablemente no podemos hacer mucho porque no tenemos ninguna relación con las autoridades que construyen las viviendas en Venezuela. Lo más que le podemos decir es que acuda a las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela para hacer la solicitud de cambio de la vivienda.
          Le deseamos toda la suerte del mundo porque sea atendida rápidamente.
          Cordialmente, nos suscribimos.
          RAFAEL ÁNGEL VISO INGENUO
          Inpreabogado: 40.236

Deja un comentario