El administrador

El administrador puede y debe convocar a la asamblea de propietarios «cuando lo estime conveniente»

El administrador como un buen padre de familia tiene la potestad de convocar a la asamblea de propietarios, en la búsqueda de la máxima legitimidad para prevenir o resolver un conflicto en el condominio.

Reuniones sin aglomeraciones
|

¿Cómo hacer una asamblea de copropietarios sin aglomeraciones?

Si analizamos bien el artículo 12 del decreto del estado de excepción por alarma del Covid 19, del 13 de marzo de 2020, nos daremos cuenta que podemos realizar las asambleas sin aglomeraciones; siguiendo las medidas de bioseguridad del Ministerio de Salud, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.

Administradoras indeseables
|

Las administradoras «piratas» deben ser revocadas. Modelo de carta consulta para evaluar su gestión.

Cuando la administradora incurre en dispraxis profesional es válido que la junta de condominio le consulte a los propietarios si quieren que continúe su mandato. Destacamos que es la asamblea la que puede revocarle el mandato a la administradora; pero si es consciente, si sabe que no la quieren en la comunidad, con este modelo de consulta, ella debería de renunciar.

Proveedor del condominio

El cambio de proveedores en el condominio

Para cambiar un proveedor en el condominio hay que considerar múltiples variables. Si viene prestando un servicio óptimo, lo mejor es no cambiarlo. A veces, un cambio hecho sin evaluar otras variables inherentes al servicio de un proveedor, más allá de su precio, representa graves perjuicios económicos y para la calidad de vida de las comunidades.

Revocatoria del administrador
|

No existe el administrador indefinido del condominio en Venezuela

La mayoría de la comunidad de copropietarios puede exigir judicialmente la designación de un administrador ad hoc, en virtud del descontento que puedan tener con una administradora que no cumple cabalmente con sus funciones legales. Los copropietarios no están obligados de forma indefinida a aceptar tal incumplimiento. Varias son las acciones legales que pueden ejercer. Aquí les señalamos algunas aproximaciones.

Eficiencia de la junta
|

Las acciones de la junta de condominio: ¿cómo hacerlas?

La actividad de la junta de condominio debe ceñirse estrictamente a un plan, que permita cumplir cada una de sus obligaciones legales impuesta por la ley y los documentos del condominio. Si no actúa respetando y haciendo respetar la ley, incurre en una dispraxis funcional y compromete la responsabilidad legal de sus miembros.

Justicia, ley y progreso
|

Cuando la administradora del condominio incumple sus obligaciones

El administrador del condominio en Venezuela es un mandatario que tiene una serie de obligaciones que impone el artículo 20 de la ley de propiedad horizontal. En comunidades ordinarias que rige el código civil, el mandatario asume las obligaciones que le impone el Código y los reglamentos internos de las comunidades inmobiliarias. Si no las cumples, tampoco está obligado el mandante a cumplir las suyas para con él.

Auto administración del condominio
|

La auto administración del condominio: una alternativa en tiempos de pandemia (Covid 19).

La auto administración del condominio puede ser realizada legalmente en Venezuela por la junta de condominio; así lo señala el artículo 18, literal «c». Para ello se requiere una comunidad bien organizada y copropietarios motivados para apoyarla y supervisarla. Nadie mejor que los copropietarios para cuidar las cosas comunes.

El otorgamiento del poder al abogado
|

El otorgamiento de un poder en el condominio (Venezuela)

El abogado debe seguir una metodología especial para redactar un poder que se le va a conferir para determinadas actuaciones judiciales o negocios jurídicos. De allí, que debe basarse en normas vigentes para evitar los vicios y fallas del poder; lo que afectaría su representación jurídica.